Medimás incumplió plazo para firma de contratos con red hospitalaria en el país

el 30 septiembre, según lo pactado con los secretarios de salud del país, la Eps debía tener formalizados los contratos para la prestación de los servicios de salud a nivel nacional.


Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

octubre 02 de 2017
08:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hasta la fecha solo se han firmado negociaciones con los departamentos de Santander, Tolima y Quindío. Aún esta pendiente la firma de contratos con Antoquia, Cundinamarca, Caldas y Risaralda.

Ya venció el plazo otorgado por la Superintendencia Nacional de Salud para la firma de contratos entre Medimás y los hospitales de 28 departamentos de Colombia para garantizar la prestación prioritareia del servicio médico a los pacientes de esta Eps.

La Asociación de Hospitales dijó que todavía hay regiones donde no han suscrito contratos para la atención médica

Medimás aseguró que avanza en la formalización de la contratación para ampliar la red prestadora en el país.

El gremio de hospitales públicos insiste en que con dos meses de operación persisten las fallas en la prestación del servicio.

Medimás aseveró a Noticias RCN que "avanza en la firma de contratos con las secretarias de salud y los prestadores de servicio para garantizar la continuidad en la atención a sus afiliados".

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Mujer fue asesinada por un sicario que se movilizaba en bicicleta en el norte de Bogotá

Bogotá

Miles de personas se beneficiarán por ambicioso proyecto urbano en Bogotá

Cúcuta

Así cayó el ‘rey de la heroína’ junto a su pareja sentimental en Cúcuta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así recibió Chinchiná a La Abuela después de su paso por La Casa de los Famosos

La Abuela regresó a Chinchiná tras su salida de La Casa de los Famosos y fue recibida con una emotiva sorpresa. Descubre cómo fue su llegada y el cariño de su pueblo.

Secretaria de Movilidad

Impuesto vehicular 2025 en Bogotá: cómo obtener y pagar su recibo fácilmente

Los propietarios de vehículos matriculados en Bogotá ya pueden descargar el recibo del impuesto vehicular 2025. La Secretaría de Hacienda ofrece un proceso digital ágil para facilitar el cumplimiento de esta obligación tributaria.


Cerca de 500 muertos en 48 horas en Gaza tras una nueva y violenta arremetida israelí

El inesperado recibimiento a Marino Hinestroza en la Selección Colombia: Néstor Lorenzo lo confesó

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta