Tragedia en Bogotá: menor emberá falleció en la UPI de La Florida
Según el comunicado publicado por la Alcaldía, el menor falleció mientras se encontraba con su familia en la Unidad de Protección Integral La Florida.

Noticias RCN
05:24 p. m.
Durante la tarde de este sábado 15 de febrero, se conoció la lamentable noticia de la muerte de un menor de edad perteneciente al pueblo indígena Emberá.
Murió menor de edad emberá en UPI La Florida
Según el comunicado publicado por la Alcaldía, el menor falleció mientras se encontraba con su familia en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Florida.
El lamentable caso pone en evidencia la difícil situación que enfrenta esta comunidad, que desde hace años permanece en albergues temporales a la espera de soluciones definitivas.
En el documento, la Alcaldía aclaró que desde que el menor presentó problemas de salud, las autoridades distritales activaron protocolos de emergencia a través del Puesto de Mando Unificado.
Inicialmente, el niño fue llevado a un centro de salud en Engativá para su estabilización y, posteriormente, fue trasladado a la USS Simón Bolívar para recibir atención especializada.
Durante este proceso, se contó con el apoyo y la asistencia psicosocial para la familia, en un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Gobierno y la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación.
“Además, desde la Secretaría de Gobierno se coordinó el apoyo de traducción, mientras que la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, junto con la Secretaría Distrital de Salud, brindó atención psicosocial y acompañamiento durante la atención en el centro de salud".
También, "en la UPI, el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) se encuentra llevando a cabo la investigación epidemiológica correspondiente al caso”, se lee en el comunicado.
Autoridades investigarán muerte de menor emberá
Ahora, las autoridades se encuentran adelantando las investigaciones pertinentes para esclarecer la causa del deceso del menor.
Entretanto, la Administración Distrital ha reiterado en distintas oportunidades su compromiso con la comunidad Emberá y ha solicitado al Gobierno Nacional que acelere los procesos de retorno y reubicación, los cuales llevan más de cuatro años en espera.
Mientras se buscan soluciones estructurales, se han intensificado las medidas de atención en salud.
Durante 2024, la Secretaría Distrital de Salud realizó más de 6.500 atenciones médicas en las UPI, además de implementar jornadas de vacunación y seguimiento a enfermedades prevalentes en la primera infancia.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad Emberá para permitir el ingreso seguro de los equipos médicos a los albergues y garantizar la continuidad de los servicios de salud.
Según cifras oficiales, en lo que va de 2025 se han realizado 120 atenciones médicas en estas unidades, además de 2.256 traslados hospitalarios, evidenciando la alta demanda de atención médica dentro de la comunidad.