“Mi objetivo es ganar la consulta y llegar a la Presidencia”: Alejandro Gaviria sobre Coalición Centro Esperanza

Asimismo, el precandidato aseguró tener confianza en las personas que hacen parte del movimiento político que reúne al centro.


“Mi objetivo es ganar la consulta y llegar a la Presidencia”: Alejandro Gaviria sobre Coalición Centro Esperanza
Alejandro Gaviria dijo estar cómodo con la Coalición Centro Esperanza / Foto: @agaviriau.

Noticias RCN

noviembre 29 de 2021
11:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El exrector de la Universidad de Los Andes y actual candidato presidencial, Alejandro Gaviria, hace parte de la nueva Coalición Centro Esperanza, producto del cónclave celebrado el pasado domingo y moderado por Ingrid Betancourt y Humberto de la Calle, y que busca unir a la opción de Centro para sacar un único candidato que los represente durante la contienda electoral de 2022.

Tras su adición a la Coalición, Gaviria aseguró sentirse confiado en las personas que hacen parte del movimiento y cómodo por el espacio para representar las ideas de su inclinación política. “Me decidí porque en esta elección presidencial en Colombia, que es un poco extraña, hay que hacer alianzas antes, pero es donde yo tengo más coincidencia y veo que lo que yo represento en política tiene mayor espacio, porque hay una relación de confianza con quienes están allí, y porque pudimos al fin tener una conversación franca, sincera y de fondo, logrando encontrar acuerdos”, expresó.

Vea también: “Esta es una coalición abierta, en la que el que quiera puede venir”: Íngrid Betancourt

Asimismo, añadió que cree que es el “verdadero inicio de su campaña presidencial”, en la que busca cumplir con los acuerdos estipulados en la alianza, que pretenden comunicar una visión programática compartida sobre la visión de país.

"Existen unas reglas de juego, sobre esa consulta en marzo que le permitirá a los colombianos elegir a un candidato único a la presidencia, por lo que en Colombia llamamos el 'centro político', a quienes los demás vamos apoyar para la primera vuelta”, aclaró Gaviria. 

Además, contó que las firmas que ha recogido desde el inicio de su campaña en agosto, las deberá presentar entre el 10 y 12 de diciembre para conseguir el aval de su partido. “Mal contadas tenemos 750 mil firmas que estaban recogiendo las juventudes liberales de esas nos entregaron 8.000 las semanas pasadas, pero no sé qué habrá pasado con las otras”, agregó.

Le puede interesar: Nació la Coalición Centro Esperanza para ir por la presidencia de Colombia

Finalmente, señaló que existe la posibilidad de que ingresen nuevos candidatos a la Coalición Centro Esperanza, pues aunque no se ha asegurado nada, puede ocurrir alguna eventualidad en la que se necesitaría una reunión similar al cónclave para definir si ingresa o no un candidato adicional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Montería

Fiscalía investigará por tentativa de homicidio a menor que atropelló a una mujer en Montería

Bogotá

VIDEO | Ladrón que le disparó al joven en Chapinero intentó atacar a una pareja minutos antes

ELN

¿Qué está detrás de la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo?

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna hoy: resultado del 17 de enero de 2025

Resultados del Super Astro Luna del 17 de enero: encuentra aquí el número y signo ganador del último sorteo.

Liga BetPlay

🔴EN VIVO🔴 Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: novedades del mercado de fichajes

Los equipos 20 equipos que disputarán la Liga BetPlay 2025-I están empezando a renovar sus plantillas para ir en busca del título.


Estados Unidos refuerza seguridad con alambres de púas en cruce fronterizo con México

Exparticipante de Masterchef reveló que tiene cáncer: su video dejó sin aliento a sus seguidores

El tango como terapia: los increíbles beneficios de esta danza para el bienestar