Más de mil medicamentos ocultos en el centro de Bogotá estaban listos para ser vendidos ilegalmente
Los fármacos fueron localizados en Plaza España. Varios estaban vencidos.
Noticias RCN
12:08 p. m.
La Secretaría de Seguridad y Policía de Bogotá llevaron a cabo un operativo en el centro de la capital que resultó con la incautación de una alta cantidad de medicamentos.
Plaza España está ubicada en la localidad Los Mártires y es uno de los puntos del comercio informal más conocidos en Bogotá. Ubicado entre carreras 18 y 19 y calles 10A y 11, está cerca a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús Basílica Menor Voto Nacional y San Victorino.
Medicamentos vencidos, cremas y jeringas de insulina
En el último tiempo, la delincuencia ha llegado a este emblemático sector. Por eso, las autoridades pusieron en marcha el operativo que buscó recuperar el espacio y darle una nueva cara.
Se encontraron más de 1.000 pastillas de diferentes medicamentos, cremas y al menos 500 jeringas de insulina.Algunos de los fármacos son de venta restringida, aparte de estar vencidos.
La intervención inició a las 5:00 a.m. del miércoles 5 de marzo. Las autoridades realizaron inspecciones, vigilancias y control en los pagadiarios y bodegas de reciclaje.
216 uniformados de la Policía y uniformados de la Alcaldía Local, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, secretarías de Salud, Movilidad e Integración Social; Bienestar Familiar y demás; estuvieron al mando de la operación.
Licor adulterado, animales de granja y cambuches desmantelados
El resultado fue la incautación de los medicamentos. Cabe recordar que actualmente el sector salud afronta una fuerte crisis, ocasionada por la entrega incompleta e inoportuna de fármacos a los pacientes, quienes incluso tuvieron que suspender sus tratamientos.
Asimismo, fueron destruidas 60 botellas de licor adulterado y 56 armas cortopunzantes quedaron a disposición de las autoridades. La Policía también le puso punto final a 18 cambuches, algunos ubicados cerca al Colegio Agustín Nieto Caballero.
En este sector se identificaron animales de granja que vivían en las residencias, un riesgo para su bienestar. Tras la respectiva requisa a más de 300 personas, siete fueron capturadas por porte de estupefacientes.
Un parqueadero fue clausurado por no contar con la documentación adecuada, así como dos comercios.