Mindefensa anunció despliegue de 250 uniformados adicionales en la zona de Ituango

De acuerdo con el ministro Molano, las autoridades trabajan para garantizar el pronto y seguro regreso a casas de cerca de 4.000 desplazados.


Anuncian mayor despliegue militar en Ituango
Foto: Ejército Nacional (Twitter)

Noticias RCN

julio 27 de 2021
10:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado difundido a través de sus redes sociales, el Ministerio de Defensa, en cabeza del ministro, Diego Molano Aponte, rechazó los actos violentos que se presentan en la zona rural del municipio de Ituango, Antioquia, manifestando el compromiso de las autoridades de retornar las condiciones de seguridad a la zona, en aras de que se pueda promover el regreso de los cerca de 4.000 campesinos que migraron al casco urbano de la población huyendo del peligro que se vive en las veredas.

Según Molano, los responsables de este movimiento poblacional masivo son el grupo residual 18 de las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Camilo’, a quien envió un certero mensaje, advirtiéndole que las Fuerzas Armadas trabajan en su ubicación y captura.

“Nuestro Ejército los encontrará y desmantelará su organización”, sentenció Molano Aponte, al tiempo que recordó que, desde la Gobernación de Antioquia, el mandatario encargado, Luis Suárez, anunció el ofrecimiento de una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita la captura de alias ‘Ramiro’, cabecilla de la mencionada GAO.

Vea además: Crisis en Ituango: presidente Duque solicitó a Mininterior trasladarse al municipio

De igual modo, desde la Gobernación de Antioquia, Suárez también había anunciado el ofrecimiento de recompensas de 50 millones de pesos por información que contribuya a la captura de los delincuentes conocidos con los alias de ‘Machín’, ‘Camilo’ y ‘Richard’; este último asociado a la estructura criminal del Clan del Golfo.

En su intervención, Molano Aponte señaló que desde el Ministerio de Defensa se trabaja de la mano del general Juvenal Días Mateus, comandante de la Séptima división del Ejército, para desplegar un número adicional de 250 soldados en la zona, con el objeto de garantizar el regreso seguro de los desplazados a sus hogares.

Vea aquí: 'Jhon Mechas' podría estar en Venezuela, según inteligencia de la Policía

“Que el retorno se de en condiciones de dignidad, voluntariedad y seguridad que corresponde”, dijo Molano, quien al a vez exaltó el papel de la Fuerza Aérea en la entrega de cerca de 4,5 toneladas de ayudas humanitarias a las poblaciones desplazadas, quienes también viven la contingencia del cierre de las vías de acceso al municipio por cuenta de deslizamientos derivados de las fuertes lluvias de los últimos días.  

Lea además: Continúa crisis humanitaria en Necoclí, Antioquia, ante masiva llegada de migrantes irregulares

De acuerdo con el ministro, “el Ejército llevará 40 toneladas adicionales de apoyos alimentarios y de aseo a lo largo de la semana”. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Presidente Petro declara estado de conmoción interior por situación en el Catatumbo

Catatumbo

Asocapitales advierte que la situación del Catatumbo se puede repetir en Guaviare y Arauca

Cundinamarca

Hallan sin vida al niño de cuatro años desaparecido en un río de Medina, Cundinamarca

Otras Noticias

Subsidios en Colombia

Ya inició el pago del Ingreso Mínimo Garantizado del 2025 y hubo un incremento: ¿de cuánto fue?

El Ingreso Mínimo Garantizado se seguirá entregando en Bogotá en 2025 con la intención de reducir las brechas de pobreza.

Independiente Santa Fe

Así será la venta de boletería de Santa Fe para partidos ante Pereira y Tolima: precios

Santa Fe jugará en El Campín ante Pereira y Tolima tras un acuerdo con Sencia. Conoce detalles sobre la boletería y precios del combo.


La Liendra reveló su amor platónico por Jessica Cediel y Dani Duke no tardó en reaccionar: video

Reacciones en el mundo a la posesión de Donald Trump para su segundo mandato en Estados Unidos

Blue Monday: ¿Qué es y por qué es el día más triste del año?