MinDefensa lanzó alerta por nueva amenaza armada en El Plateado: ¿qué hay detrás?

Analistas cuestionan la falta de presencia efectiva y denuncian que el Estado actúa como si fuera espectador de su propia crisis.


Noticias RCN

junio 25 de 2025
09:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una nueva amenaza de violencia vuelve a poner en entredicho el control territorial del Estado, luego de que el Ministerio de Defensa Nacional emitiera en las últimas horas una alerta en la que advierte sobre una posible acción armada contra la Fuerza Pública en El Plateado, corregimiento de Argelia, Cauca.

Los milagros del Dr. Hakim, el neurocirujano que lucha por la vida de Miguel Uribe Turbay
RELACIONADO

Los milagros del Dr. Hakim, el neurocirujano que lucha por la vida de Miguel Uribe Turbay

Sin embargo, más allá del riesgo señalado, lo que ha causado controversia es el tono del comunicado, que recuerda más a una advertencia de la Defensoría del Pueblo o una ONG que a una acción firme de la entidad que debería tener el control total del orden público.

Recordemos que, esta zona del país ya había sido el centro de atención en octubre del año pasado, cuando el Gobierno realizó una ruidosa “toma institucional” con presencia de altos funcionarios que prometieron el regreso del Estado.

MinDefensa lanzó alerta por nueva amenaza armada en El Plateado

“El Ministerio de Defensa Nacional alerta sobre una posible acción violenta contra la fuerza pública en El Plateado y reitera su compromiso con la legalidad y la paz como vía para la transformación del territorio”.

Esa es la frase principal del comunicado emitido por la propia cartera que debería liderar el control del orden público en las zonas más complejas del país. Sin embargo, la reacción frente a este mensaje no ha sido de respaldo, sino de preocupación.

¿Por qué el Ministerio de Defensa lanzó esta alerta?

La pregunta es: ¿cómo es posible que el Ministerio de Defensa, que comanda las Fuerzas Armadas, emita alertas como si se tratara de un organismo de derechos humanos? Para muchos, esto es una muestra clara de la pérdida de autoridad y del colapso de la presencia institucional en regiones como El Plateado.

Esta es la millonaria recompensa que ofrecen por cabecillas que ordenaron el secuestro de militares en Cauca
RELACIONADO

Esta es la millonaria recompensa que ofrecen por cabecillas que ordenaron el secuestro de militares en Cauca

Julio Iglesias, analista de La Mesa Ancha de Noticias RCN, cuestionó directamente el trasfondo de este tipo de pronunciamientos:

¿Qué confianza pueden sentir los habitantes de El Plateado si el Ministerio de Defensa se siente esencialmente indefenso? Y no es por incapacidad militar, sino por una filosofía que ha criminalizado la acción de la Fuerza Pública. La llamada paz total ha convertido la acción legítima del Estado en un pecado.

Iglesias fue más allá al decir que este enfoque ha debilitado no solo la presencia territorial, sino la moral misma de las tropas: “Se ha instalado una lógica donde defender la vida y la propiedad parece ilegítimo si lo hace la Fuerza Pública”, afirmó.

Por su parte, Camilo Granada, otro de los analistas invitados al panel, calificó la situación como un reflejo del fracaso gubernamental en materia de seguridad:

Desde que se inventó el cuento de la paz total, este gobierno nunca tuvo una estrategia de seguridad clara. No hay proceso de paz si no va acompañado de presencia y acción del Estado.

Granada recordó, con tono irónico, lo ocurrido hace 10 meses, cuando ministros, viceministros y funcionarios del Gobierno llegaron a El Plateado, con chalecos antibalas, cascos y rodeados de cámaras:

Dijeron que se tomaban El Plateado, que el Estado había vuelto, se tomaron selfies, y hoy vemos que no era cierto. No hay estrategia militar ni estrategia social. Solo promesas incumplidas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

UNP pidió a la Procuraduría investigar a juez que lleva el caso de Miguel Uribe: ¿de quién se trata?

Corte Constitucional

Corte respondió a señalamientos del presidente Petro sobre intención de hundir la reforma pensional

UNGRD

Exasesora de Minhacienda declarará contra dos exministros de Petro en caso UNGRD

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional debutó con triunfo ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025

Atlético Nacional debutó con victoria 1-3 ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025 y comenzó el semestre con paso firme en Manizales.

Gaza

Mujeres embarazadas en Gaza enfrentan graves riesgos de salud por escasez de alimentos y atención médica

La falta de nutrientes y acceso a servicios de salud adecuados pone en peligro a las gestantes y sus bebés en medio del conflicto entre Israel y Hamás.


Graves errores: estas son las nuevas celebridades con delantal negro en MasterChef Celebrity

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 11 de julio: último sorteo

¿Por qué la percepción del tiempo cambia cuando las personas hacen ejercicio?