"Este es el duro transitar de nosotros": usuarios afectados por bloqueos de la Vía Panamericana

Los bloqueos son hechos por comunidades indígenas y campesinas que exigen mejores condiciones de vida.


Noticias RCN

junio 05 de 2024
09:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde la tarde del 4 de junio, la vía Panamericana a la altura de Rosas, Timbío se encuentra bloqueada por comunidades campesinas que exigen no ser desplazados de sus territorios.

Gobierno propone un pacto regional con comunidades de Cauca y Nariño para mantener despejada la Vía Panamericana
RELACIONADO

Gobierno propone un pacto regional con comunidades de Cauca y Nariño para mantener despejada la Vía Panamericana

A través de un comunicado, las comunidades denunciaron un presunto exterminio político en sus territorios debido a los paramilitares y solicitaron un cambio en la doctrina de seguridad nacional, que, dicen, clasifica a los movimientos populares y a la oposición como enemigos internos.

Este bloqueo en el sector de Las Cruces hace parte de otra serie de manifestaciones que se realizaron en el país en apoyo de la ‘Movilización por la Vida y la Permanencia en el Territorio’ que se realizó en Bogotá.

Cerca de 500 campesinos y pobladores de Putumayo, Nariño, Cauca y Huila pertenecientes a la organización del Congreso Nacional Agrario (CNA) e integrantes del CIMA tienen bloqueada la importante vía nacional.

La reacción del ministro del Interior a los bloqueos en la vía Panamericana

Luis Fernando Velasco, cabeza del Ministerio del Interior, cuestionó fuertemente los mecanismos con los que las comunidades están haciendo sus exigencias.

Video: así quedó la vía Panamericana tras fuerte atentado en horas de la madrugada
RELACIONADO

Video: así quedó la vía Panamericana tras fuerte atentado en horas de la madrugada

“Para un comerciante que produce leche Nariño y que está perdiendo lo que produce, un pequeño productor del Pacífico, para un productor de fruta que le cierran su vía Panamericana, para el que tiene para el que viene del sur del país y necesita una atención médica de urgencia en un hospital en el norte u occidente del país, ¿será pacífica una toma de esas?”, cuestionó Velasco.

Las afectaciones para los usuarios de la Vía Panamericana tras el bloqueo de la carretera

Cuenta de los bloqueos, este año un conductor fue asesinado, varios transportadores de carga viva se han visto afectados e incluso aquellos que transportan implementos médicos.

“Llevamos gente con niños, están con hambre...este es el duro transitar de nosotros”, asegura Juan Carlos Ortiz, conductor de un bus interdepartamental afectado por los bloqueos.

Violencia en Cauca: líder indígena fue asesinado esta madrugada sobre la vía Panamericana
RELACIONADO

Violencia en Cauca: líder indígena fue asesinado esta madrugada sobre la vía Panamericana

Asimismo, Sandra Milena Caicedo tuvo que caminar más de media hora con un costal al hombro para intentar llegar a su destino

"Yo transporto oxígeno líquido para los hospitales de Pasto, vamos para allá y como ustedes saben es algo medicinal para la gente”, aseguró Yahir Alexander Farfán.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

Marcha del Silencio recorrió de blanco todo el país como símbolo de paz: ¡Fuerza Miguel!

Tecnología

“La medicina no es solo ciencia”: Fernando Hakim, el neurocirujano que operó a Miguel Uribe

Carlos Fernando Galán

"Rechazamos la violencia": las palabras de Carlos Fernando Galán durante la Marcha del Silencio

Otras Noticias

Atlético Nacional

¿Quién ganará el Superclásico entre Nacional y Millonarios, según la IA? Posible resultado

Atlético Nacional y Millonarios se enfrentan este lunes 16 de junio en uno de los superclásicos más atractivos de los últimos años.

La casa de los famosos

Andrés Altafulla reveló la razón por la que no llevará a Karina a su casa en Barranquilla

Andrés Altafulla explicó por qué no llevará a Karina García a su casa en Barranquilla. Su mamá fue contundente y dejó claro que no está de acuerdo con recibir visitas.


Potente temblor sacudió a Perú: ¿Alerta de tsunami en el Océano Pacífico?

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes

Uno de los países más visitados por los colombianos exige nuevo requisito obligatorio