Mintrabajo: "Ningún trabajador puede ser sancionado por movilizarse"

El ministro de Trabajo defendió las manifestaciones de este 18 de marzo e invitó a los alcaldes acoger el día cívico decretado por el Gobierno Nacional


Antonio Sanguino ministro del Trabajo
FOTO: Ministerio del Trabajo

Noticias RCN

marzo 17 de 2025
03:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 18 de marzo, se esperan movilizaciones en varias ciudades de Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro invitara a la ciudadanía a manifestarse debido a que congresistas de la Comisión Séptima del Senado anunciaron que la reforma laboral está virtualmente hundida.

Fuerte advertencia del alcalde Galán a profesores de colegios públicos que marchen en el día cívico
RELACIONADO

Fuerte advertencia del alcalde Galán a profesores de colegios públicos que marchen en el día cívico

El primer mandatario decretó día cívico, lo cual ha generado todo tipo de reacciones. En Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán dijo habría normalidad en las clases de los colegios distritales, por lo que aseguró que habría sanciones económicas para los maestros que optaran por ir a movilizarse.

Alcaldes de Cali y Medellín también se unieron a la postura de Galán y manifestaron que no habrá día cívico en sus ciudades. Asimismo, indicaron que habrá clases con normalidad y esperan garantizar la prestación de servicios a lo largo de la jornada.

Desde el Ministerio del Trabajo aseguran que los trabajadores no pueden ser sancionados

Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, señaló que ningún trabajador del sector público o privado puede ser sancionado por asistir a las movilizaciones.

Vamos a producir un pronunciamiento del Ministerio del Trabajo, en el sentido de que ningún trabajador en el sector público o del sector privado, pueden ser objeto de ningún tipo de represalia por participar mañana en la jornada de movilización

Por otro lado, invitó a los alcaldes a acoger el día cívico, señalando que tienen la potestad de elegir. "Demostrarán qué tanto están comprometidos con los ciudadanos que gobiernan, con sus derechos".

Ministerio del Trabajo y advertencias para evitar sanciones a los trabajadores

"Nadie puede reprimir el derecho fundamental de la movilización y protesta social de los ciudadanos. Si así ocurriese, pues el Ministerio tiene competencia constitucional para intervenir, en su función de inspección vigilancia y control, para proteger el derecho de todo colombiano a manifestarse pacífica y libremente", indicó Sanguino.

"Tenemos una vergüenza de presidente": alcaldes respondieron a declaraciones de Gustavo Petro
RELACIONADO

"Tenemos una vergüenza de presidente": alcaldes respondieron a declaraciones de Gustavo Petro

Habrá que esperar para ver si desde el Ministerio aparecen decisiones administrativas en caso de que se presenten este tipo de sanciones hacia trabajadores que participen en las movilizaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Bogotá

Lanzan 'pasaporte turístico' para disfrutar importante zona de Bogotá con descuentos en hoteles y restaurantes

Cartagena

¿Qué pasó con los niños de Masaka Kids Africana tras su presentación en Cartagena?

Otras Noticias

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Las banderas en Italia, España, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros países, fueron izadas a media asta.

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.


Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025