Minvivienda anuncia alivios económicos para los colombianos

Las medidas fueron anunciadas para ayudar a las familias que no pueden costear los pagos de algunas de sus facturas y créditos durante el periodo de cuarentena.


Noticias RCN

marzo 26 de 2020
08:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En conversación con Noticias RCN, el ministro de Vivienda, Jhonatan Malagón, explicó algunas de las medida anunciadas por el Gobierno Nacional para ayudar a las familias que no podrán generar recursos para los pagos de las facturas y créditos hipotecarios durante el periodo de cuarentena que comprenderá desde el 25 de marzo hasta el 13 de abril.

¿Quiénes serán los beneficiados?

Se han priorizado las familias de estratos 1 y 2, quienes resultan ser los sectores más afectados económicamente por el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el presidente Iván Duque.

¿A cuántas cuotas se diferirán los recibos?

Quienes no puedan pagar las facturas del mes de abril recibirán el cobro de los recibos en los siguientes 36 meses.

Se estima que durante este periodo, la tarifa tenga un aumento de aproximadamente $700 pesos, dependiendo del consumo que realice la familia.

Adicionalmente, quienes puedan realizar el pago de manera puntual recibirán un descuento.

Vea también: Congelan las tarifas de agua en Colombia por el coronavirus

¿Cobrarán algún tipo de interés?

No, el Gobierno busca aliviar el bolsillo de las familias y garantizar las mejores condiciones para atravesar esta crisis, por esta razón, el crédito que se cobrará durante tres años tendrá una tasa de interés del 0%.

¿Quién financia esta medida?

El Gobierno Nacional está poniendo más de un billón de pesos para que las empresas puedan seguir prestándoles servicios de agua, aseo, luz y alcantarillado a las familias colombianas.

¿Por qué las familias de estrato tres no entran en esta medida?

Los estratos 1 y 2 son las más vulnerables en este momento; se estima que las facturas de agua y luz representan el 85% del gasto en pagos de servicios mensuales. Sin embargo, no se descarta extender la medida y llevarla a otros servicios en caso de que sea necesario.

Vea también: Independientes e informales los más afectados por el Covid-19

¿Qué otras medidas se están tomando?

Anteriormente se había anunciado la reconexión del servicio de agua para 200.000 hogares que lo tenían suspendido; actualmente ya van 123.000 familias que cuentan con agua en sus hogares y se espera que en los próximos 6 días se llegue a las demás.

¿Qué pasará con el pago de créditos hipotecarios?

El Ministerio de Vivienda les permitirá a quienes tengan un crédito hipotecario solicitar un periodo de gracia para aliviar el bolsillo de las familias.

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) pide a las personas que puedan pagar el crédito que lo sigan haciendo para que la entidad pueda financiar a los demás.

Vea también: Cómo adquirir un crédito bancario sin salir de casa

¿Cuánto tiempo durará este periodo de gracia?

El alivio podrá ser solicitado por un tiempo máximo de seis meses, sin embargo, quienes necesiten menos tiempo pueden solicitarlo.

¿De cuánto será el aumento en la tasa de interés?

La tasa de interés del crédito hipotecario no aumentará ni disminuirá, se mantendrá igual; adicionalmente, pedir esta ayuda no afectará de ningún modo el historial crediticio.

¿Puedo pedir este alivio en otros bancos?

El Gobierno Nacional quiere darles ejemplo a las otras entidades bancarias, por esta razón, con el apoyo de la Superintendencia Financiera, se les propuso a los colombianos que quienes no puedan pagar el crédito pudieran renegociarlo con el banco sin verse reportado en las centrales de riesgo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma pensional

Abecé de lo que sigue para la reforma pensional tras su regreso a la Cámara

Reforma Laboral

Contrarreloj: conciliación de la reforma laboral debe darse antes del 20 de junio

Bogotá

Mujer agredía con arma blanca a ciudadanos que se negaban a darle dinero en Bogotá

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

MasterChef Celebrity Colombia rinde sentido homenaje a los cocineros que ya no están

En el marco de la celebración de una década del programa, se hizo un homenaje a las celebridades que partieron.

Cuidado personal

Síndrome de Simón: qué es y cómo se manifiesta en hombres mayores de 30

El Síndrome de Simón es un concepto que busca entender a aquellos hombres, usualmente mayores de 30 años. ¿Qué es?


¿En cuánto quedarían los recargos nocturnos y dominicales con el ajuste de la reforma laboral?

‘Trump Mobile’: el servicio inalámbrico y teléfono móvil de la Organización Trump

¿Cuánto cuesta acompañar al Medellín en la final? Estos son los precios de las boletas