Mujer denunció ser estafada tras comprar queso en Transmilenio

La ciudadana argumentó que el supuesto queso tenía una textura demasiado arenosa y que no sabía a nada.


Mujer denunció ser estafada tras comprar queso en TransMilenio
Foto: TikTok.

María Fernanda Cuéllar

septiembre 04 de 2023
09:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A diario, decenas de comerciantes informales se suben al sistema público de transporte de Bogotá ofreciendo sus productos para obtener un sustento de vida. Sin embargo, de acuerdo con la denuncia de una ciudadana en redes sociales, uno de ellos no habría tenido las mejores intenciones y estaría estafando a sus clientes. 

La mujer subió un video a su cuenta de TikTok narrando su experiencia con el fin de advertirle a sus seguidores que tuviesen más cuidado con los vendedores ambulantes y que revisaran muy bien los artículos que compraban. 

Le puede interesar: ¡Tarjeta en mano!: Así verificarán ahora si usuarios de Transmilenio pagaron el pasaje

Según el testimonio, la joven estaba en un articulado de Transmilenio rumbo a la estación San Mateo cuando un hombre se subió en la parada Terreros a ofrecer queso campesino, supuestamente traído desde el municipio de Ubaté. El comerciante se habría acercado a cada uno de los puestos ofreciendo degustaciones gratis. 

La libra de queso tendría un precio de 6 mil pesos y la prueba le agradó bastante a la mujer, por lo que decidió comprarlo. Al llegar a su casa intentó comer este alimento, pero se topó con la sorpresa de que le habían dado un producto completamente diferente. 

Según muestra en el video, el supuesto queso tenía una textura extraña, dura y muy arenosa. Por lo general, este lácteo suele ser suave y firme al contacto, mientras que este artículo con solo tocarlo se deshacía. 

De esta manera, la ciudadana dedujo que fue víctima de una estafa y que le habrían vendido otra sustancia como harina o Maicena: "Les cuento para que no les pase también a ustedes". 

Hombre voló cometa en una estación de Transmilenio

Otro video bogotano ha estado circulando por las redes sociales recientemente y ha dejado varias bromas y comentarios. En el clip aparece un joven elevando una cometa desde una estación de Transmilenio. La gran pregunta de los usuarios fue: "¿Cómo lo logró?".

Si usted alguna vez ha elevado este elemento, sabrá que para que alcance una gran altura se debe hacer en un espacio abierto en el que se pueda correr y evitar que se enrede en postes de luz o árboles. 

No deje de leer: Análisis: ¿Qué tan factible es subsidiar el transporte público en Bogotá?

Es por este motivo la curiosidad de las personas. Algunos ciudadanos comentaron la publicación asegurando que habían visto al sujeto bajar corriendo el puente de la estación, con lo cual solo habría sido cuestión de maniobrar con la cuerda al llegar a la taquilla. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Daniel Quintero

Daniel Quintero y once de sus exfuncionarios serán imputados por escándalo de Aguas Vivas

Reforma Laboral

Restringen el acceso al Congreso por seguridad ante el debate de la reforma laboral

Animales

Animales vivían en condiciones de cautiverio precarias en Antioquia: una mujer fue capturada

Otras Noticias

Gaza

Múltiples ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos a 100 muertos

El Ejército israelí llevó a cabo una fuerte ofensiva contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza terminando así el alto al fuego que había iniciado en enero.

Copa Libertadores

Nacional se ilusiona en la Copa Libertadores: notable historial contra sus rivales de grupo

Atlético Nacional tiene grandes recuerdos contra sus tres rivales del Grupo F de la Copa Libertadores 2025. Así está su historial.


🔴Siga aquí HOY el capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025: nuevo líder

Nuevas opciones para ahorrar en dólares desde Colombia con atractivas tasas de interés

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables