¿Necesita ayuda? Estos son los beneficios económicos del Gobierno por crisis de coronavirus

Son más de doce programas de beneficios para la población vulnerable del país que tienen como objetivo mitigar la crisis producida por la pandemia del cvid-19.


Noticias RCN

abril 02 de 2020
07:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional ha diseñado todo un plan de beneficios económicos para los más vulnerables en los que cerca de 20 millones de colombianos serán beneficiados, pero ¿cómo saber si hace parte o no de los beneficios?

Son más de doce programas de beneficios para la población vulnerable del país que tienen como objetivo brindar alternativas de ingresos para que las personas puedan sobrellevar la emergencia producida por la pandemia del coronavirus, entre ellos encontramos: 

Vea también: Especial: todo lo que debe saber del coronavirus

Familias en acción

Se trata de un giro adicional de 145.000 pesos que ya se entregó a los beneficiarios.

Jóvenes en acción

También es un giro adicional cercano a los 356.000 pesos para los inscritos, que ya fue entregado.

Adultos mayores

Un giro adicional de 160 .000 pesos a los beneficiarios del programa Colombia Mayor que se pagará entre abril y mayo, además, se van a entregar mercados a quienes no reciben ayudas del Gobierno a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Bienestar familiar

Paquetes alimenticios que ya fueron entregados a las familias de niños y niñas del Icbf.

Mercados Dian

Son alimentos incautados por la Dian que serán entregados casa por casa a los hogares más vulnerables de la guajira.

Le puede interesar: Presidente Duque dio avances sobre la etapa de mitigación del coronavirus

Colombia Emprende

Es un apoyo para emprendedores y pequeñas empresas con menos de cinco años de facturación, consta con créditos de hasta 100 millones de pesos por tres años.

Empresas

20 billones de pesos destinados a las micro, medianas y pequeñas empresas para que mantengan los puestos de trabajo. Son créditos con posibilidad de condonación de hasta el 50%.

Emprendedores agro

Va dirigido a empresas agropecuarias que tengan menos de 8 años de constitución y otorga créditos de hasta 70 millones de pesos por tres años.

Protección al cesante

Es para trabajadores que hayan quedado desempleados y hayan realizado aportes a una caja de compensación familiar durante doce meses en los últimos cinco años. El beneficio es de dos salarios mínimos mensuales dividido en tres meses.

Ingreso solidario

A los trabajadores inscritos en el Sisbén que no hagan parte de ningún programa nacional, consta de 160.000 pesos entre la primera y segunda semana de abril.

Devolución de IVA

Este programa es permanente, a los hogares que figuran en el Sisbén, que estén activos en Familias en Acción o en Colombia Mayor, recibirán 75.000 pesos cada dos meses.

En la página www.presidencia.gov.co usted encuentra los detalles sobre los programas del gobierno a los que podría acceder si cumple con los requisitos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Nuevo balance de Medicina Legal: ha llegado 41 cuerpos por conflicto en Catatumbo

Medio ambiente

Denuncian penalmente a una empresa de servicios de aseo por presunta contaminación ambiental

Secuestro en Colombia

La atrocidad que pretendían hacer los secuestradores de Lenis Martínez con la botella de blanqueador

Otras Noticias

Turismo

Reconocida aerolínea internacional confirmó vuelos esperados hacia Bogotá

¿Desde cuándo comenzarán a operar? ¿Qué días se podrá volar? Estos son los detalles:

Inteligencia Artificial

HumanIA 2025: la disrupción en las organizaciones y sus impactos socioeconómicos

Descubre cómo HumanIA 2025, parte de la Semana del Talento, aborda la disrupción de la inteligencia artificial en empresas y sociedad. ¡Innova y lidera!


Increíble remontada del PSG sobre el Manchester City en Champions: vea el resumen del 4-2 final

ONU

ONU condena crisis en el Catatumbo y advierte que abandono estatal es la principal causa

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?