Nicolás Maduro y Daniel Ortega no estarán en la posesión presidencial de Gustavo Petro

El Termómetro Político conoció en primicia el acuerdo al que llegaron la actual canciller, Marta Lucía Ramírez, y el canciller designado, Álvaro Leyva.


Nicolás Maduro y Daniel Ortega
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

julio 26 de 2022
08:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Termómetro PolíticodeNoticias RCNconoció en primicia que, a la posesión del presidente electo, Gustavo Petro, no asistirá Nicolás Maduro ni Daniel Ortega; esto, después de que, en una de las reuniones entre la actual canciller, Marta Lucia Ramírez, y el canciller designado, Álvaro Leyva, se le solicitara al nuevo gobierno no invitar a los hombres anteriormente mencionados. 

Así las cosas, queda claro que no fue una decisión unilateral del gobierno Duque, sino un acuerdo entre la canciller saliente y el canciller entrante, después de la polémica por una posible prohibición de Duque a Maduro y Ortega de entrar al país. Este noticiero conoció que en ningún momento el gobierno Petro hizo señas para que delegaciones de esos países fueran invitados el 7 de agosto.

Puede leer: Primicia El Termómetro Político: la fecha en la que se reunirían Verónica Alcocer y ‘Tutina’

¿Qué delegaciones estarán en la posesión de Petro? 

Serán 78 las delegaciones internacionales que están en la posesión de Gustavo Petro, entre los asistentes está el Rey de España y los mandatarios de Chile, Perú, Ecuador, República Dominicana, Bolivia, Paraguay, Curazao, Panamá, Honduras, Costa rica y Argentina y Uruguay.

Las despedidas del gobierno Duque

Faltando menos de 2 semanas para el cambio de gobierno, la vicepresidente y canciller, Marta Lucía Ramírez, estuvo en una ceremonia religiosa con todo su equipo de trabajo. Allí, hubo agradecimientos, abrazos, fotos y lágrimas.

De hecho, cada uno de los funcionarios le escribió una carta a Marta Lucía con el objetivo de conformar una especie de anuario, para que ella lo conserve como recuerdo de estos cuatro años de trabajo. 

Lea, además: CNE abrió investigación contra miembros del Pacto Histórico por escándalo de ‘Petrovideos’

Otro que se despidió fue el jefe de la cartera de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien volverá a las aulas de clase. Asimismo, se conoció que el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, se iría a trabajar en un organismo multilateral de Centroamérica, el ministro de Salud está sonando para llegar a la OPS y la ministra de Industria y Comercio será árbitro de la Cámara de Comercio. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Minambiente prohíbe la caza comercial de chigüiros: animalistas cuestionan protección

Asesinatos en Colombia

Capturan a cinco personas que estaban detrás de dos asesinatos ocurridos en el sur del país

Valle del Cauca

Video: guarda de seguridad le disparó a un agente de tránsito en Candelaria, Valle

Otras Noticias

Banco de la República

Así es la nueva moneda de $20.000 que fue presentada por el Banco de la República

Así luce este ejemplar que hace alusión a los 500 años de la fundación de Santa Marta.

El Salvador

El Salvador ha ganado 443 millones de dólares por el alza del bitcóin desde 2021

La estrategia de Bukele con el bitcóin comienza a dar frutos: el país centroamericano acumula ganancias millonarias


Escándalo en la eliminatoria sudamericana: jugadores de selección son señalados de dopaje en juego contra Colombia

iOS 26 de Apple: estos son los modelos de IPhone que serán compatibles con la nueva versión

EPS

“Está en peligro la salud de los colombianos”: dura alerta de Acemi sobre crisis en el sector