Nueva variante entre Nariño y Cauca estaría lista en menos de 120 días

Seis frentes de trabajo y dieciocho equipos de maquinaria pesada adelantan la construcción de la variante.


Noticias RCN

enero 21 de 2023
01:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este sábado, el municipio de Rosas en el sur del Cauca, espera al ministro de Transporte Guillermo Reyes. En la mañana el funcionario sobrevoló las vías alternas y los trabajos de construcción de la variante cercana a la zona del desastre presentado el pasado 9 de enero tras un derrumbe en la vía Panamericana. La avalancha arrasó con todo a su paso por más de 1.8 kilómetros donde se ubicaban las veredas de La Soledad, Santa Clara, Párraga Viejo y Chontaduro y se llevó varias viviendas y el colegio Alfonso Córdoba.

Seis frentes de trabajo y dieciocho equipos de maquinaria pesada adelantan la construcción de la variante distante un kilómetro y medio del punto más crítico de la avalancha. Se estima que 120 días tardará la construcción del viaducto de aproximadamente 60 metros y en total 1.8 kilómetros.

La tarabita, ahora reforzada con un cable más grueso, es el único medio de comunicación con la parte sur del municipio de Rosas, es operada por voluntarios del corregimiento de Párraga.

Lea además: Avalancha en Rosas: las impactantes imágenes del rescate en helicóptero de la comunidad atrapada

Voluntarios ayudan a la población

José Alberto Velasco, voluntario indicó: 

"Acá somos voluntarios, no cobramos nada porque la persona necesita pasar el mercado al otro lado y gente que hay en la parte de Párraga que no tiene cómo pasar para el otro lado le estamos colaborando, la gente que nos colabora con una gaseosita o cuando vienen mercados para darle sustento a nuestros hijos y ahora estamos sin trabajo".

También es el único medio de transporte para los integrantes de la misión médica.

Por su parte, la médica voluntaria Isabella Collazos manifestó:

"Estamos aquí como personal voluntario apoyando pues a la comunidad de Rosas porque necesitan de nuestra ayuda, realmente es una situación muy triste hay muchas personas, hay a adultos mayores, embarazadas, niños; estamos en un pico respiratorio, hay mucha gente allá que necesitan de nuestra atención".

La urgencia de transitar por esta zona hace que muchas personas arriesguen la vida cruzando por el cauce de la avalancha.

Zenaida Arboleda, habitante de Rosas dijo que "siempre se pasan por ahí con niños y todo eso uno igual les dice que no se pase porque es peligroso a cada rato se están viniendo pedazos, entonces es muy peligroso, pero pues ellos sin embargo se pasan."

Algunos campesinos productores agrícolas están usando la tarabita para sacar sus productos. 

Le puede interesar: Cierran vía Panamericana y colapsan terminales de Cali y Pasto por causa de deslizamiento

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Polémica por remoción de grafitis que hacían referencia a los desaparecidos en Medellín

Bogotá

Autoridades investigan muerte de bebé de 5 meses en guardería informal de Bogotá

Perú

Estremecedor testimonio: colombiana narró cómo logró escapar de una red de trata de personas en Perú

Otras Noticias

James Rodríguez

James Rodríguez y una sorprendente confesión: reveló el gigante de Inglaterra que estuvo cerca de ficharlo

El colombiano reveló los detalles en un evento de la pasada Kings League.

Artistas

Estrella de Disney confirmó su transición de género: sorprendió con curioso video

Video de actriz de Disney reveló su drástico cambio al ser transgénero, sorprendió a todos sus seguidores en redes sociales.


Grupos del Sisben que podrán obtener el pasaporte gratis en este 2025: tome nota

"Soy un pecador": las fuertes confesiones del papa Francisco en su autobiografía

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud