Ofrecen cursos de programación, robótica y ciencia aeroespacial para niños y jóvenes

Al menos 700 estudiantes de siete colegios entre Bogotá y Boyacá han accedido a los cursos apoyados por la Universidad ECCI, la agencia espacial y la Nasa.


Cursos programación, robótica y ciencia: cómo aplicar
Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 27 de 2023
04:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los conocimientos relacionados con ciencia y tecnología son indispensables conforme avanza la sociedad. Tito Alberto Nuncira Gacharná, docente investigador del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Ecci y la Nasa, líderes del proyecto Human Exploration Rover Challenge, entendió la necesidad de que este tipo de cátedras se brindaran en los colegios privados y públicos del país, teniendo en cuenta, por ejemplo, que Colombia tiene un déficit de personal de programadores que se calcula en 80.000 faltantes.

Puede leer: El listado de los sectores que tienen los mejores salarios en Colombia para sus altos cargos

Por ello, con el apoyo de la Nasa y la Universidad ECCI, ofrecen esta oportunidad a las instituciones interesadas en que niños y jóvenes aprendan de robótica, programación, ciencia aeroespacial, tecnología, energías renovables y emergentes.  

¿Cómo participar?

Los colegios que estén interesados en participar en la formación académica deberán escribir al siguiente correo electrónico: tnuncirag@ecci.edu.co. Allí la institución debe adjuntar datos y expresar los motivos por los que quiere sumar estos cursos a su oferta educativa.

Al menos 700 estudiantes de siete colegios de Bogotá y Boyacá han accedido a los procesos. La institución espera ampliar la cobertura.

Esta oferta está dirigida también a personas con discapacidad auditiva.

Hallazgos importantes en el espacio: India llegó al polo sur de la Luna

India empezó a inspeccionar con un robot la superficie de la Luna. Esto tras haberse convertido en el primer país en posar una nave automática cerca del polo sur lunar. 

El robot móvil “bajó del módulo de aterrizaje e India caminó sobre la luna”, declaró la Organización de Investigación Especial de India (ISRO) en la plataforma X (ex-Twitter). El dispositivo, que funciona con energía solar, recorrerá esa zona del satélite, escasamente cartografiada; y transmitirá imágenes y datos científicos durante las dos semanas que durará la misión. 

El alunizaje de la misión Chandrayaan-3, que significa “nave lunar” en sánscrito, se produjo el miércoles 23 de agosto, pocos días después de que una sonda rusa se estrellara en la misma región. Hasta ahora, solo la Unión Soviética, Estados Unidos y China habían conseguido llevar misiones a la superficie de la Luna.

Le puede interesar: Hay 1.000 cupos disponibles para curso gratuito sobre comercio electrónico

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Daniel Quintero

Daniel Quintero y once de sus exfuncionarios serán imputados por escándalo de Aguas Vivas

Reforma Laboral

Restringen el acceso al Congreso por seguridad ante el debate de la reforma laboral

Animales

Animales vivían en condiciones de cautiverio precarias en Antioquia: una mujer fue capturada

Otras Noticias

Gaza

Múltiples ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos a 100 muertos

El Ejército israelí llevó a cabo una fuerte ofensiva contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza terminando así el alto al fuego que había iniciado en enero.

Copa Libertadores

Nacional se ilusiona en la Copa Libertadores: notable historial contra sus rivales de grupo

Atlético Nacional tiene grandes recuerdos contra sus tres rivales del Grupo F de la Copa Libertadores 2025. Así está su historial.


🔴Siga aquí HOY el capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025: nuevo líder

Nuevas opciones para ahorrar en dólares desde Colombia con atractivas tasas de interés

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables