ONU alerta sobre el "círculo vicioso" del embarazo adolescente y la pobreza en Colombia
El UNFPA, agencia de la ONU, considera que en la región hay una alta relación entre los niveles de desigualdad en los salarios de hombres y mujeres con los embarazos adolescentes.

Noticias RCN
11:16 a. m.
Según un informe publicado por la ONU, el embarazo de adolescentes ha creado en Latinoamérica un "círculo vicioso" de desigualdad, ya que las madres precoces caen en la pobreza junto con sus hijos.
En el informe se analizó cómo las disparidades en ingresos, educación y empleo impactan en los derechos sexuales y reproductivos, como el acceso a la planificación familiar que confirma que en la región hay una estrecha relación entre la pobreza y las crecientes tasas de fecundidad entre las mujeres más jóvenes.
De acuerdo con el informe, Latinoamérica reporta una tasa de 64 partos por cada 1.000 mujeres entre los 15 y 19 años, cifra solo superada por África.
El UNFPA considera que en la región hay una alta relación entre los niveles de desigualdad en los salarios de hombres y mujeres con la cantidad de embarazos adolescentes y en esa franja de mayor inequidad se ubican Bolivia, Perú, Argentina, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Colombia.
NoticiasRCN.com