Opiniones divididas en el Congreso por la reanudación de diálogos de paz con el ELN

Algunos congresistas apoyan los diálogos de paz con el ELN, mientras que otros se muestran reacios a que se vuelva a negociar con el grupo armado ilegal.


Noticias RCN

octubre 04 de 2022
01:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La noticia de la reanudación de diálogos de paz entre el ELN y el Gobierno Nacional ha despertado diferentes reacciones en el país. Mientras hay sectores que aprueban que estas conversaciones vuelvan a tener lugar, otros son críticos frente a esto debido a los antecedentes que se tienen en intentos de diálogo anteriores con gobiernos previos.

Heráclito Landinez, representante a la Cámara del Pacto Histórico, señala que esto es una "gran noticia para el país". 

Lea además: Es oficial: Reinician diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN

"Con estos diálogos vamos a construir la paz total, se van a entregar armas, se van a bajar los índices de muertes en Colombia por el conflicto", sostuvo el congresista.

Visiones de precaución

Por otro lado, el representante Hernán Cadavid del Centro Democrático indicó que hay varias preocupaciones que se tienen por esto. 

"El ELN ha traicionado y ha defraudado la buena voluntad de muchos gobiernos que trataron de acercarse. Además, tienen una unidad de mando dispersa, no una cabeza que dirija la organización.

Sumado a esto, el representante Víctor Tovar de Cambio Radical, indicó que "la paz es el fin último de la sociedad", pero mostró sus reservas frente a las intenciones del ELN.

"El Gobierno debe tomar las máximas precauciones. Este es un grupo que ha mostrado en ocasiones anteriores que no le interesa la paz", sostuvo.

Vea también: ¿En qué habían quedado los diálogos de paz con el ELN suspendidos en 2019?

Finalmente, la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático, una de las principales cabezas de la oposición al presidente Petro, indicó que le preocupa que el garante de paz sea "un criminal de lesa humanidad como el dictador Nicolás Maduro". 

"Se da sin unas condiciones básicas como el cese al fuego y de las acciones criminales", indicó la senadora del Centro Democrático.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Asesinatos en Bogotá

Primicia | Histórica condena recibió el asesino de un joven por robarle una gorra en Transmilenio

Corrupción

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Otras Noticias

Santa Fe

Millonarios no fue rival para Santa Fe y el rojo se dio un festín en el clásico bogotano

Santa Fe derrotó a Millonarios en la noche de este sábado 22 de marzo de una manera contundente y sin respuesta del albiazul.

México

Revelan las hipótesis detrás de la extraña desaparición de María Camila Díaz en México

Cerca de cumplirse un mes de la extraña desaparición de una joven paisa de 24 años que viajó de Medellín a Ciudad de México tras recibir una oferta de trabajo no ha rastro de su paradero.


Resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: premio mayor

Hermana de James explotó contra Junior y su burla al León de México

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag