Pacientes de Caprecom, afectados por deudas de la entidad
Usuarios de Caprecom se quejan por la falta de atención en distintos hospitales a causa de millonaria deuda de la entidad.

Noticias RCN
02:35 p. m.
Luz Marina Sanchez es uno de los usuarios que no ha podido ser atendida por problemas ajenos a su afiliación a la entidad. Su hija de 9 años padece una crisis de asma que no pudo ser atendida en el Hospital que Caprecom le asignó.
“Ayer la saqué del hospital, la entré en camilla el sábado y la saqué en camilla (…) no me parece el servicio de Caprecom”, asevera Sánchez.
Casos como el de Sánchez son comunes. Pacientes que llegan a hospitales y no reciben la atención médica necesaria.
“Me dicen que cita con el anestesiólogo no hay, que hay que esperar”, afirma Paola León, paciente de la misma entidad.
La millonaria deuda de Caprecom con entidades como el hospital Universitario de Cali ha desmejorado considerablemente la atención a los usuarios en el departamento del Valle.
Según el director del Hospital Universitario del Valle, Jaime Rubiano, Caprecom no tiene intenciones de negociar. “A nosotros no se han acercado a preguntarnos qué vamos a hacer, cuándo vamos a pagar, que vamos a hacer en el futuro con estos pacientes”, asevera Rubiano.
Sin embargo, el director regional de Caprecom, Alejandro Delgado, asegura que se están haciendo esfuerzos para ponerse al día con sus proveedores. “Hemos pagado más de 14.000 millones pesos en cuentas por pagar de años anteriores”, asegura.
En el departamento del Valle hay 262.000 pacientes que están afiliadas a Caprecom. El requerimiento que tienen en común es la mejora del servicio de la entidad.
Además, niegan cirugía
A las quejas de la falta de acceso al servicio de Caprecom en Cali, se suma la de Kelly Fory, una paciente de 24 años de Cartagena que sufre una enfermedad llamada arteritis de Takayasu.
La joven paciente necesita una cirugía vital para combatir este mal, procedimiento que sólo fue aprobado por la entidad a través de una tutela que interpuso tras meses de lucha.
“(Esta enfermedad) cambió radicalmente mi vida porque ya no podía salir a hacer deporte”, asegura Fory desde su silla de ruedas.
Su enfermedad genera inflamación de las arterias y sus ramificaciones, ocasionada por un auto ataque del sistema de defensas del cuerpo. Según los médicos que han visto a Fory, sólo cinco personas sufren este mal en Colombia.
“Ella era una niña que salía sola y no necesitaba compañía, ahora con la enfermedad necesita más cariño, más cuidado, más control”, explica Brenda Fory, hermana de la paciente.
El tiempo se agota para realizar su vital cirugía, y según la paciente, los trámites con Caprecom no evolucionan a pesar de la tutela que interpuso y la acción de desacato ordenada por un juez.
“Es un trance bastante difícil por el que ella está pasando en el momento y más con la negativa de la EPS que es el inconveniente que tenemos de momento”, agrega la hermana de Fory.
Noticias RCN intentó establecer contacto con la entidad prestadora de salud, pero no fue posible.
Pese a ser consciente de que su mal no tiene cura, Kelly Fory se aferra a los resultados de su esperada cirugía y a tener un futuro como siempre soñó.
“Simplemente hay una forma de poder sobrellevar este trance y es con mi amigo Jesús”, afirma Fory con una sonrisa en su rostro.
NoticiasRCN.com