"Es inaceptable la situación en el Cauca": presidente Petro tras ataque a estación de Policía en Morales

El ataque sucedió en horas de la mañana y dejó dos policías muertos y al menos tres heridos.


Reclamos de los jóvenes a Petro.
Foto: Presidencia.

Noticias RCN

mayo 20 de 2024
11:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 20 de mayo se dio un ataque con explosivos y armas de fuego a una estación de Policía en Morales, Cauca.

Reportan varios heridos tras ataques con explosivos en Jamundí, Valle, y Morales, Cauca
RELACIONADO

Reportan varios heridos tras ataques con explosivos en Jamundí, Valle, y Morales, Cauca

Producto del ataque, atribuido a las disidencias de las Farc, murieron dos presos, los policías Jaime Andrés Calderón Reyes y Diego López Domínguez y tres uniformados más resultaron heridos. Los policías afectados por el ataque fueron trasladados al hospital universitario San José de Popayán.

Además, aseguran desde el departamento que las disidencias habrían robado el Banco Agrario.

Tras los hechos, el presidente Gustavo Petro se pronunció y rechazó los hechos. “Es inaceptable la situación en el Cauca. No toleraremos que se siga atemorizando a la población con atentados terroristas”, aseguró el mandatario a través de su cuenta de X.

En línea seguida, el presidente Petro aseguró que le pidió al ministro de Defensa, Iván Velásquez que se desplace junto a la cúpula militar y se instaure un consejo de seguridad permanente en Cauca.

Defensor del Pueblo insta al Ministerio del Interior a actuar frente a situación crítica en Cauca
RELACIONADO

Defensor del Pueblo insta al Ministerio del Interior a actuar frente a situación crítica en Cauca

Ante ello, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro pidió al gobierno Nacional que se hiciera una retoma del poder institucional y se puso a servicio del mandatario para lograrlo.

“Presidente, como lo he venido diciendo, el Suroccidente colombiano requiere de una estrategia unificada para retomar el control institucional. El Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó, deben ser tratados en conjunto desde el Gobierno central. ¡Aquí estamos para ayudarle en la retoma del control!”, aseguró a través de X.

Ejército envía refuerzos a la fuerza pública en Morales, Cauca tras ataque a la estación de Policía

Tras la situación de orden público, que se extendió por más de una hora, el Ejército envió apoyo a la Policía del municipio, por ello ordenó el despliegue de las tropas de Fuerzas Especiales y se enviaron aeronaves artilladas para contrarrestar “el ataque para proteger a las comunidades y dar con los responsables del ataque terrorista”, aseguró la institución.

Un niño de 12 años muerto y tres heridos dejó atentado con explosivos en Miranda, Cauca
RELACIONADO

Un niño de 12 años muerto y tres heridos dejó atentado con explosivos en Miranda, Cauca

Asimismo, Octavio Guzmán, gobernador del Cauca aseguró que se avanza en un plan para fortalecer la presencia de las fuerza pública y la inversión social en los municipios del departamento.

“Nos disponemos a recibir al señor Ministro de Defensa Iván Velásquez y toda la cúpula militar para instalar el Consejo de Seguridad, en aras de definir acciones inmediatas”, aseguró Guzmán.

La gobernadora Dilian Francisca Toro ofrece recompensa por información sobre responsable de los ataques en Jamundí

Además del ataque en Morales, en horas de la mañana de este mismo lunes 20 de mayo se dio un ataque con explosivos en Jamundí, Valle del Cauca.

En la calle 14 con carrera 11, a unas dos cuadras de una residencia donde se hospedan uniformados de la Policía Nacional, fue detonada una motobomba en pleno centro del municipio.

Reportan atentado con granada a subestación de Policía en zona rural de Jamundí
RELACIONADO

Reportan atentado con granada a subestación de Policía en zona rural de Jamundí

Al parecer, producto del ataque, atribuido a las disidencias de las Farc, dos uniformados resultaron heridos.

Ante esta situación la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, ofreció una recompensa de 50 millones de pesos por información que permita dar con los responsables.

“Desde la Gobernación invitamos al Ministerio de Defensa y a la Alcaldía de Jamundí a que aportemos conjuntamente para ofrecer recompensas a quienes brinden información que nos permitan enfrentar a los que atacan a nuestras poblaciones; la gobernación aportará los primeros 50 millones”, aseguró la gobernadora.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Emergencia invernal en Colombia: Gobierno sin recursos y más de 500 municipios afectados

San Andrés

Revelan nuevas hipótesis detrás de la misteriosa muerte de una familia en hotel de San Andrés

UNGRD

Alcaldes piden apoyo urgente del Gobierno frente a la falta de recursos para atender emergencias

Otras Noticias

Redes sociales

Influencer revela momentos de pánico al ser vecino de la mujer que accionó un arma en Bogotá

El creador de contenido se sinceró sobre la delicada situación de convivencia que vive en su conjunto residencial.

EPS

Grupo Keralty anuncia acciones legales contra el presidente Gustavo Petro

En una carta, el presidente del grupo aseguró que las reacciones del jefe de Estado constituyen un atropello a las instituciones y que forman parte de “una campaña sistemática de desinformación”.


México extraditó a presunto operador del ‘Mayo Zambada’ a Estados Unidos

La millonaria cifra que rechazó Jhon Arias por parte del Al Nassr: revelaron la alta suma

Precio del dólar hoy 16 de julio de 2025 en Colombia: la divisa cambió la tendencia