Pico y placa regional en Cundinamarca por el puente de San José

Además, funcionará un reversible en una de las vías a Mosquera, también habrá limitación de carga.


Foto: Ministerio de Transporte.

Noticias RCN

marzo 22 de 2025
07:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este fin de semana será puente por lo que las autoridades de Cundinamarca han planeado varios operativos de movilidad con el objetivo de ayudar a aliviar el flujo vehicular de las personas que viajan a diferentes puntos.

Pico y placa en Bogotá: así funcionará la restricción vehicular del 3 al 7 de marzo
RELACIONADO

Pico y placa en Bogotá: así funcionará la restricción vehicular del 3 al 7 de marzo

“Garantizar una movilidad segura y eficiente es clave para que todos podamos disfrutar de este puente festivo de San José sin contratiempos. Por eso, desde hoy implementaremos medidas especiales para mejorar el tránsito en Cundinamarca”, aseguró el gobernador del departamento José Emilio Rey Ángel.

¿Cuáles serán las medidas de movilidad para Cundinamarca durante el fin de semana de San José?

El gobernador anunció varias medidas, entre ellas pico y placa regional en varias vías del departamento y que regirán durante la jornada del lunes 24 de marzo. Esto con el objetivo de ayudar a la movilidad de los 500.000 vehículos que se espera que se movilicen durante estos tres días.

Por lo anterior, desde el 10:00 a. m. habrá el usual reversible en la vía Apulo - Mosquera el lunes 24 de marzo.

Además, en ese mismo corredor vial habrá pico y placa departamental, también el lunes 24 de marzo: vehículos pares pueden transitar entre las 10:00 a. m. y las 2:00 p. m. Vehículos impares entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m.

Festival Estéreo Picnic: así operará Transmilenio para facilitar la movilidad de los asistentes
RELACIONADO

Festival Estéreo Picnic: así operará Transmilenio para facilitar la movilidad de los asistentes

“Esta medida ya fue utilizada en este corredor al inicio de año y presentó buenos resultados, ahora lo haremos toda vez que en el sector de San Raimundo, municipio de Granada en la vía Bogotá-Girardot siguen los represamientos y muchos conductores utilizarán esta vía como una vía alterna”, aseguró el gobernador.

Medidas adicionales de movilidad en Cundinamarca para el puente de San José

Además de lo anterior, el gobernador Rey señaló que habrá una restricción de carga que será implementada en los diferentes corredores desde las 3:00 p. m. del viernes hasta el lunes 24 de marzo a la medianoche.

“También recuerden que hay obras en el puente del Sisga en la vía Bogotá-Tunja allí tendremos represamientos, es importante planear muy bien su viaje”, recomendó el mandatario.

Aseguró que para apoyar la movilidad en materia de seguridad, la Gobernación trabajará con la Policía de Tránsito y Transporte con 400 unidades, 30 agentes de tránsito y 1.200 hombres y mujeres del Ejército Nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Transmilenio

“La nueva era”: Transmilenio presenta la novedosa flota de buses de cero emisiones

Bogotá

Capturados del ‘Tren de Aragua’ se burlan durante audiencia por homicidio y extorsión

Palmira

Adulta mayor fue abusada y torturada por un vecino en Palmira, Valle

Otras Noticias

Tecnología

Alertan por nueva función de ubicación exacta en Instagram: así se puede desactivar

Expertos alertan sobre los riesgos que puede tener esta nueva funcionalidad en la red social.

Uruguay

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

El hallazgo fue realizado en octubre de 2024 y tras meses de análisis, se determinó que el joven llegó desde África como esclavo.


Podrían ser campeones: ¿cuándo y contra quién es el próximo juego del Liverpool de Luis Díaz?

¿Estar reportado en Datacrédito dificulta salir del país? Esto se sabe

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?