Niño de siete años con complicación médica grave está a la espera de un traslado: su vida corre peligro

El caso ocurre en Boyacá y hasta el gobernador Carlos Amaya se pronunció al respecto.


Niño con complicación médica necesita ser trasladado.
Niño con complicación médica necesita ser trasladado. Foto: Freepik.

Noticias RCN

abril 03 de 2025
09:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, le pidió a Famisanar autorizar el pago para que el pequeño Samuel Santiago Cañón sea trasladado.

Niña murió luego de tomarse peligroso químico mientras jugaba con su prima en Cartagena
RELACIONADO

Niña murió luego de tomarse peligroso químico mientras jugaba con su prima en Cartagena

Este joven de siete años originario de Chiquinquirá ingresó al Hospital Universitario San Rafael de Tunja el pasado 30 de marzo por una grave complicación en el corazón.

Pequeño Samuel tiene miocarditis

Cañón necesita ser trasladado de urgencia a otra ciudad. Sus padres le han suplicado a la EPS que realice el trámite necesario y así brindarle la mejor atención médica al joven.

El dictamen médico indica que el niño tiene una miocarditis. Esta condición implica que el corazón reduzca su capacidad para bombear sangre y genera dolencias en el pecho, falta de aire y desequilibrio en los latidos.

La Fundación Cardiovascular de Floridablanca (FCV), clínica en donde el niño debe ser atendido, ya autorizó su ingreso, por lo que se está a la espera de que Famisanar brinde el visto bueno. Inclusive, está listo el transporte aéreo para Santander.

Para este 3 de abril, se convocó a un plantón en la sede de Famisanar por parte de Obituario Chiquinquirá: “Este es un llamado a la unión y la esperanza. Trae pancartas, velas, mensajes de apoyo y, sobre todo, mucha energía positiva para enviarle fuerza a Samuel. ¡Juntos somos más fuertes!”.

¿Cuáles son los riesgos de la miocarditis?

Mayo Clinic explica que la miocarditis se refleja en varios síntomas. Aparte de los dolores en el pecho, los pacientes pueden experimentar fatiga, hinchazón en las extremidades, arritmias, falta de aire, aturdimiento y efectos similares a la gripe (dolores de cabeza, corporales, articulares, de garganta o fiebre).

Niña de 8 años murió por infección respiratoria en Bogotá
RELACIONADO

Niña de 8 años murió por infección respiratoria en Bogotá

Las causas son varias y esta condición puede presentarse por: virus, bacterias, parásitos, hongos, ingesta de medicamentos con irregularidades, consumo de sustancias químicas, radicación u otras enfermedades.

Si no se trata con antelación, las personas pueden experimentar complicaciones más severas, tales como insuficiencia cardiaca, ataques cardiacos o cerebrovasculares, arritmias más fuertes y, en el peor de los casos, la muerte.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Extorsión telefónica siembra terror en el Meta: delincuentes se hacen pasar por grupos armados

Lluvias En Colombia

¿Cerrar o no Caregato? el director de la UNGRD habló del plan La Mojana para enfrentar la crisis en la región

Gobierno Nacional

Mintrabajo dijo que la consulta popular tendrá máximo 12 preguntas y reveló cuándo será presentada al Congreso

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se confirmó la salida de uno de los ‘pesos pesados’ de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 20 de abril se confirmó la eliminación de uno de los participantes ‘más fuertes’ de la Casa de los Famosos.

James Rodríguez

¡Le dijo de todo! James protagonizó fuerte ‘pataleta’ y fue expulsado por el árbitro

El árbitro central le mostró la tarjeta roja a James Rodríguez, quien no se guardó nada y le gritó al juez en la cara.


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?