S.O.S. al Gobierno Nacional para que atienda grave situación de orden público en Bolívar

Son miles de desplazados y familias confinadas en el sur de Bolívar por cuenta de los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo.


Noticias RCN

febrero 11 de 2025
07:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el sur de Bolívar, desde hace días hay enfrentamientos entre grupos armados que han dejado como saldo cientos de desplazados y confinados.

El gobernador del departamento, Yamil Arana Padauí, lanzó un S.O.S al Gobierno Nacional ante el preocupante panorama en el que inicialmente 1.000 personas han tenido que dejarlo todo para salvar su vida.

Las mismas autoridades de Bolívar han descrito la situación por el conflicto armado en esta región como compleja y crítica, teniendo en cuenta que los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo, incluso disidencias de las Farc en algunos municipios del sur del departamento es constante, y sus vidas se mantienen en inminente riesgo.

La crítica situación en el sur de Bolívar por enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo
RELACIONADO

La crítica situación en el sur de Bolívar por enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo

La grave situación por el conflicto armado en el sur de Bolívar

En medio de la delicada situación que se vive en Bolívar, en simultáneo a lo que ocurre en el Catatumbo, esta región no escapa de la cruel instalación de minas antipersona y eso pone en mayor riesgo a la población.

Las autoridades aseguran que esta situación representa no solo el fenómeno de desplazamiento, sino también de confinamiento.

La situación de violencia en los municipios de Montecristo, Simití, Santa Rosa del Sur, en Bolívar es crítica, por ello requieren intervención urgente del Gobierno Nacional.

Después de dos semanas desactivan explosivo instalado por el ELN en parque de Chocó
RELACIONADO

Después de dos semanas desactivan explosivo instalado por el ELN en parque de Chocó

El doloroso saldo de los enfrentamientos entre ELN y Clan del Golfo

Iván Sanes, secretario de Paz de Bolívar, entregó un balance de las víctimas de desplazamiento y confinamiento:

Tenemos actualmente 144 personas confinadas en un territorio que se llama Mina Piojó e igualmente tenemos en Mina Gorila y Mina Plana 513 personas que han sido desplazadas a un territorio, un corregimiento, que se llama Paraíso.

Los enfrentamientos por el control de las rentas criminales y la minería ilegal de los grupos armados en esta zona tienen a las comunidades huyendo de su territorio.

Esto no puede ser un paño tibio, sino ya requerimos decisiones más de fondo donde no sólo la fuerza militar haya mayor control y mayor presencia.

“En lo corrido del año ya son más de 1.000 personas desplazadas por cuenta de las recurrentes confrontaciones de estos grupos armados en el sur de Bolívar”, dijo Sanes.

¿Qué se sabe del sicariato que dejó a un hombre muerto frente a la Gobernación de Bolívar?
RELACIONADO

¿Qué se sabe del sicariato que dejó a un hombre muerto frente a la Gobernación de Bolívar?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santander

¿Un milagro? Niño quedó al borde de la muerte tras ingerir ácido y pudo recuperarse en poco tiempo

Bogotá

19 menores de edad en condiciones de vulnerabilidad han sido rescatados en Bogotá durante 2025

Narcotráfico

Los movimientos que buscarían evitar el retiro de la certificación antidrogas de EE. UU.

Otras Noticias

James Rodríguez

James Rodríguez acusó al árbitro de favorecer a Argentina en la final de la Copa América: video

James Rodríguez rompió el silencio y aseguró que el arbitraje perjudicó a la Selección Colombia en la derrota ante Argentina.

Estados Unidos

Gobierno de Maduro rechazó uso de ley de enemigos extranjeros contra migrantes venezolanos

La norma, que data de 1798, permite la detención y expulsión de ciudadanos de naciones consideradas enemigas por Estados Unidos.


Tensión al rojo vivo: Karina García y Lady Tabares se enfrentan en acalorada discusión en La Casa de los Famosos

La herramienta que ahorra dinero y reduce desperdicios para los emprendedores de moda

La estrategia de la Alcaldía de Bogotá para agilizar los trámites en salud