Colombiadiciembre 10, 2021hace un año

Colombia podría ser el segundo país en tener la píldora anticovid

Camilo Moreno, director de Merck en Colombia, confirmó que en el 2022 estaría el tratamiento en el país.

Colombia podría convertirse en el segundo país en tener la píldora anticovid, así lo aseguró Camilo Moreno, director de Merck en Colombia, quien hizo énfasis en la propiedades y beneficios de este medicamento, el cual, probablemente, estaría circulando en el 2022. 

También puede leer: La pastilla contra el covid-19 que llegaría a Colombia para combatir la enfermedad

Si bien Moreno confirmó que los diálogos con el Invima están adelantados y hay alta probabilidad para que el próximo año se comercialice el medicamento, dejó claro que la píldora no reemplazará a ninguna de las vacunas contra el covid-19. 

“Es una dosis de 800 miligramos dos veces al día, tan por solo cinco días de tratamiento. La presentación del medicamento viene en pastillas de 200 miligramos, lo que significaría tomar cuatro comprimidos en la mañana y cuatro comprimidos en la tarde”, señaló.

Le puede interesar: La Agencia europea aprueba pastillas anticovid de Merck para uso de emergencia

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.