Por escasez de lluvia declararían urgencia manifiesta en Vélez, Santander
Por la situación, el alcalde del municipio, Orlando Ariza, solicitó a los habitantes que usaran el agua potable de manera responsable.
Noticias RCN
11:04 a. m.
La falta de lluvias en el país ya empiezan a generar estragos, esta vez en el municipio de Vélez, sur del departamento de Santander, las autoridades advirtieron que podría declarar urgencia manifiesta por escasez de agua.
Por ello pidieron a la ciudadanía ahorrar agua para no declarar emergencia.
Autoridades en Vélez, Santander podrían declarar urgencia manifiesta
Debido a la situación, el alcalde del mencionado municipio, Orlando Ariza, aseguró que en los próximos días convocarían al consejo de la UNGRD de Vélez para examinar la necesidad de declarar urgencia manifiesta.
“Ya nos estamos preparando y es posible que en pocos días vamos a convocar al Consejo Municipal de Gestión de Riesgo para declarar la urgencia manifiesta debido a la falta de agua que nos afecta a todos los veleños”, aseguró Ariza.
El mandatario local aseguró que esta situación por la escasez de agua potable no es poco usual en Vélez, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a que realizaran uso responsable del mencionado líquido.
“Como todos los años por esta época el municipio de Vélez se ha visto afectado por la falta de agua potable es por eso que estamos haciendo un llamado a la comunidad de general para hacer uso racional de este preciado líquido”, aseguró el alcalde.
¿Qué es la urgencia manifiesta y qué efectos tiene?
La ley 80 de 1993, que habla sobre la contratación de la administración pública, en el artículo 42 de dicha ley se habla de la urgencia manifiesta, allí se establece que es una figura que se usa para facilitar los procesos de contratación cuando hay situaciones referentes a los estados de excepción.
“Existe urgencia manifiesta cuando la continuidad del servicio exige el suministro de bienes, o la prestación de servicios, o la ejecución de obras en el inmediato futuro, cuando se presenten situaciones relacionadas con los Estados de Excepción”, se puede leer en la mencionada ley.