¿Por qué se negó el ingreso de algunos hinchas de América de Cali al Pascual Guerrero? Policía respondió
En redes sociales, algunos hinchas señalaron que no pudieron ingresar al estadio en el partido vs. Deportivo Pereira a pesar de tener la boleta comprada.

Noticias RCN
03:24 p. m.
El pasado fin de semana, las tribunas del estadio Pascual Guerrero de Cali volvieron a tener hinchas del América, luego de la final de la Copa BetPlay ante Atlético Nacional en diciembre de 2024, cuando algunos fanáticos protagonizaron desmanes y presuntas agresiones a la fuerza pública.
Las autoridades de la capital del Valle del Cauca determinaron que el cuadro 'escarlata' debía cumplir con una sanción de cinco partido sin público en este 2025, pero luego de tres jornadas, se habilitó el ingreso para espectadores en las localidades oriental y occidental, cumpliendo varios requisitos.
Además, se decidió que las cerca de 7.000 personas que estaban en la tribuna sur en ese partido, serían vetadas del escenario deportivo por al menos tres años, razón por la cual no lograron comprar boletería para este encuentro donde América venció a Pereira.
Hinchas reclamaron que no los dejaron entrar al estadio Pascual Guerrero
En redes sociales, se conocieron los testimonios de varios hinchas, quienes a pesar de tener boleta comprada para este encuentro, no lograron pasar los filtros de seguridad y se quedaron por fuera del estadio. Algunos incluso señalaban que el motivo fue por tener tatuajes alusivos a 'La Mechita'.
Asimismo, las personas que terminaron bloqueadas por la plataforma de venta de boletería del América de Cali, se resignaron y se reunieron en el Parque de las Banderas para ver el partido allí, esperando a que las medidas se relajen y puedan volver a este importante estadio.
¿Qué respondió la Policía de Cali sobre prohibir el acceso de hinchas de América?
El brigadier general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, señaló que a 23 personas puntualmente se les prohibió el ingreso al sanfernandino porque fueron identificadas en el sistema de biometría por los desmanes ocurridos en diciembre del año anterior.
"Se implementó el plan piloto de identificación dactilar con la aplicación de la Registraduría Nacional con los dispositivos de la Policía Nacional con el fin de revisar y verificar las personas que ingresaban al estadio. A 23 personas no se les permitió el ingreso de acuerdo a la sanción que estaba para esta fecha", señaló.