Colombiaagosto 11, 2021hace 2 años

Gobierno no descarta acciones legales por divulgación de contratos de vacunas

El presidente Duque apoyó la decisión del Consejo de Estado de iniciar investigaciones internas para tratar de determinar qué fue lo que ocurrió.

Gobierno no descarta acciones legales por divulgación de contratos de vacunasFoto: AFP (Raúl Arboleda)

El presidente Iván Duque dijo este miércoles que el Gobierno no descarta posibles acciones legales por la divulgación de contratos de compra de vacunas contra el covid-19.

Según el mandatario, ya se les ha explicado a las farmacéuticas de Janssen, Pfizer y AstraZeneca que fue un tercero quien hizo la divulgación, y que desde el Gobierno se ha cumplido con la reserva de confidencialidad.

Vea también: Por divulgación de contratos de vacunas covid, está en riesgo la distribución de los biológicos

El presidente dijo que este hecho es grave y pondría en riesgo el avance de la inoculación en el país, ya que las farmacéuticas podrían afectar las entregas de las dosis adquiridas.

"Desde luego que hay preocupación. Yo hablé ayer con la presidenta del Consejo de Estado y ella también está muy preocupada. Primero, porque se trata de información confidencial para garantizar el cumplimiento de los contratos del suministro de las vacunas", expresó Duque.

Le puede interesar: La vacunación es lo más importante para enfrentar las variantes del covid-19: Iván Duque

Afirmó que el Consejo de Estado hará investigaciones internas para tratar de establecer qué fue lo que ocurrió. El Gobierno espera que esto no traiga sanciones que afecten al plan de inmunización.

"Esto nunca ha sido una necedad ni una terquedad sino una cláusula que han tenido las farmacéuticas con varios países", señaló el mandatario", aseguró.

Lea además: Completar el esquema de vacunación protegería contra impacto de variante delta

Además, indicó que se avanza en conversaciones con los laboratorios para dar las explicaciones necesarias que permitan aclarar que la divulgación fue hecha por terceros y no involucra a funcionarios del Gobierno.

"Las investigaciones se tendrán que hacer, yo en eso respeto la decisión que ha tomado la presidenta del Consejo de Estado y las investigaciones podrán determinar cuáles fueron los móviles de las personas que pusieron a disposición del público una información que era de carácter confidencial", agregó.

El mandatario aseveró que lo más importante es avanzar con el pan de vacunación y que "no hay espacio ni para mezquindades, ni para avivatos, ni mucho menos para saboteos”.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.