Así será la movilidad en Bogotá por el concierto de Shakira: prepárese para los cierres y desvíos
La ciudad se alista para recibir a la estrella barranquillera en su esperada gira tras siete años de ausencia. Habrá cambios en la movilidad.

Noticias RCN
05:10 p. m.
Después de más de seis años, Shakira vuelve a Bogotá con su gira 'Las mujeres ya no lloran', ofreciendo dos conciertos los días 26 y 27 de febrero en el estadio Nemesio Camacho El Campín.
Debido a la gran afluencia de público y el impacto del evento, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha dispuesto un plan especial de cierres viales y desvíos.
Cierres viales y restricciones
Desde las 11:00 p. m. del 25 de febrero hasta las 02:00 a. m. del 28 de febrero, se aplicarán restricciones en los siguientes tramos:
- Transversal 28: cierre total de ambas calzadas entre la Carrera 28 y la avenida Calle 57. El sendero peatonal del costado occidental también estará restringido. Sin embargo, se habilitará un carril de acceso y salida controlada para los residentes del costado oriental.
- Calle 53B Bis: bloqueo total de ambas calzadas entre la Carrera 28 y la avenida Carrera 30 (NQS), incluyendo los senderos peatonales norte y sur.
- Carrera 28: se cerrará completamente el tramo entre la Calle 53B Bis y la Calle 53B, con un acceso controlado exclusivo para los residentes de la Transversal 28 (costado oriental) entre la Calle 53B Bis y la avenida Calle 57.
- Calle 57A: se implementará un cierre total desde la avenida NQS hasta el acceso del Parqueadero Norte. Desde este punto hasta la Diagonal 61C, el cierre será controlado, afectando los senderos peatonales de ambos costados.
- Avenida NQS: se ejecutará un cierre parcial del sendero peatonal oriental entre la Calle 53B Bis y la Calle 57A. Es importante destacar que la ciclorruta no se verá afectada.
- Carril oriental de la calzada oriental de la avenida NQS: este carril será utilizado para canalizar a los ciclistas en caso de que se genere una alta congestión peatonal.
Para garantizar la movilidad de los ciclistas, el organizador del evento deberá instalar barreras plásticas y delineadores tubulares a lo largo del trayecto designado.
Asimismo, se dispondrá de personal logístico para orientar a los ciudadanos en las inmediaciones del estadio.
Rutas alternas y desvíos autorizados
Para reducir el impacto del evento en la movilidad, se han establecido desvíos específicos según la dirección del tránsito:
Sentido sur-norte
- Conductores que usan la avenida NQS y toman la Calle 53B Bis al oriente deberán continuar por la Diagonal 61C y luego conectar con la avenida Carrera 24.
- Quienes transiten por la NQS y usualmente giran hacia la Calle 57 al oriente, deberán seguir por la Diagonal 61C, luego tomar la Transversal 25 y posteriormente la Calle 57 al oriente.
- Conductores que emplean la Calle 57A al oriente desde la NQS deberán continuar por la Diagonal 61C y luego seguir con su trayecto habitual.
- Quienes utilizan la Calle 53B al oriente podrán desviarse por la Calle 51 y luego tomar la Carrera 27 hasta la Calle 53.
Sentido norte-sur
- Vehículos que circulan por la Carrera 24 o la Transversal 28 y necesitan tomar la Calle 53 al occidente, deberán desviarse por la Transversal 25 y la Diagonal 53C antes de reincorporarse a su ruta habitual.
Sentido oriente-occidente
- Conductores que normalmente usan la Transversal 28 y la Carrera 28 para tomar la avenida Calle 53 deberán optar por la Carrera 21 y luego la avenida Calle 53.
Acceso para residentes
- Las personas que viven en el área cercana al estadio tendrán limitaciones en su circulación. Solo los residentes del costado oriental de la Transversal 28 entre Carrera 28 y avenida Calle 57 podrán acceder a sus viviendas a través de un carril exclusivo.
Recomendaciones para los asistentes
Ante el alto flujo vehicular y peatonal esperado, la SDM recomienda:
- Usar transporte público como TransMilenio o SITP para evitar congestiones.
- No detener vehículos en la avenida NQS frente al estadio, ya que estará prohibido el ascenso y descenso en esta zona.
- Planificar con antelación los desplazamientos los días 26 y 27 de febrero.
- Seguir las instrucciones del personal de tránsito y la logística del evento para garantizar la movilidad.
- Respetar la señalización dispuesta para informar sobre los cierres y desvíos.
La llegada de Shakira a Bogotá no solo promete un espectáculo, sino también un impacto en la movilidad de la capital.
Por esto, las autoridades trabajan para garantizar que tanto los asistentes como los residentes del sector puedan disfrutar del evento con el menor impacto posible en su desplazamiento.