Presidente Petro propone un “camino” a narcotraficantes que hayan delinquido en Colombia si dejan el negocio

El mandatario aseguró que su Gobierno buscará una reconciliación con quienes han estado en la vía de la violencia y la ilicitud.


Laura Alturo

agosto 23 de 2023
08:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la entrega de predios de la SAE en Ciénaga de Oro, Córdoba, el presidente Gustavo Petro habló nuevamente sobre su propuesta de crear una ley de reconciliación que incluya a narcotraficantes y a quienes han transitado por caminos ilícitos en el país.

En su intervención, Petro aseguró que su Gobierno está dispuesto a abrir un camino nuevo para quienes han incursionado en la violencia, con el fin de darles un espacio en la sociedad sin la idea de matar y despojar a la gente humilde.

“Se hará una ley de la reconciliación nacional, para que todos aquellos que hayan sido incursos en la ilicitud, en la violencia, puedan tener un camino y un vivir en esta nación colombiana, una vez se deje de la mente la idea de matar al compatriota, la idea de quitar y despojar al humilde”, manifestó.

Vea también: Información sobre supuestas amenazas al fiscal pudo haber afectado el cese al fuego: delegación de paz

Además, el mandatario enfatizó que sus deseos de dialogar no son una muestra de debilidad estatal, sino de una búsqueda de justicia en nombre de quienes su Gobierno representa. “Este Gobierno va a hablar, pero eso no consiste en arrodillarse, en dejarse captar, en ponerse a temblar porque ofrecen un vaso de whisky con hielo en un club. Este Gobierno va a hablar desde el nombre de las personas que votaron por él, queremos representarlas, porque nos sentimos felices haciéndolo”, agregó.

Petro también dijo que su Gobierno no representa intereses de banqueros, poderosos, narcotraficantes y un “poder de facto”, sino que está de lado de los “campesinos, obreros, estudiantes y de la gente humilde de Colombia”.

No nos da vergüenza que nos digan locos, pueden decirlo todos los días, porque nuestra locura es la democracia, la libertad y la justicia social

Le puede interesar: Máximo Noriega no está vinculado al proceso penal relacionado con el caso de Nicolás Petro: Fiscalía

La ley de reconciliación que propone el presidente

El presidente Petro se volvió a pronunciar sobre la ley de reconciliación nacional de la que se conoció el pasado 7 de agosto. Esta vez, lo hizo durante la entrega de predios de la SAE a campesinos de Ciénaga de Oro, Córdoba.

Aunque todavía no se conocen mayores detalles sobre esta propuesta, el mandatario informó que la invitación para ser parte de esta ley será extendida a narcotraficantes que estén dispuestos a abandonar sus negocios ilícitos.

Sin embargo, habrá que esperar para conocer como se desarrollaría este proyecto, pues a diferencia de las guerrillas como las Farc y el ELN, los narcos no cuentan con un estatus político que permita iniciar con ellos procesos de paz, por lo que su único camino hasta ahora es someterse a la ley y a la justicia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

VIDEO | Hombre drogó a una adulta mayor para robarle dinero, joyas y otros objetos valiosos

Ejército Nacional

Ejército destruyó 20 artefactos explosivos en Mesetas y Mapiripán, Meta

Abuso a menores

Cárcel para profesora de preescolar que habría abusado a una niña de cuatro años en Bogotá

Otras Noticias

Juan Fernando Quintero

¿Juanfer se irá gratis del América? En Argentina cuentan todos los detalles de la operación

Todo parece indicar que Juan Fernando Quintero tiene todo listo para regresar a River Plate y estos son los detalles de la transferencia.

Dian

Estas son las personas que deben cumplir con obligaciones tributarias en julio 2025: téngalo en cuenta

Conozca los impuestos que se deben cumplir en este mes.


Horóscopo de hoy: miércoles 9 de julio de 2025

Voz de Marco Rubio habría sido clonada para contactar a altos funcionarios de otros países

¿Por qué hay personas que sudan al dormir? Las causas más comunes y cuándo preocuparse