Primera persona recibió la vacuna contra el covid-19 en el país

Sincelejo es la ciudad donde empieza la vacunación contra el covid en el país. La enfermera jefe Verónica Machado fue la primera en recibirla.


Noticias RCN

febrero 17 de 2021
07:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de meses de espera, lavacunación contra el covid-19 en Colombia empieza este miércoles 17 de febrero en Sincelejo, Sucre, con la inmunización de Verónica Machado, enfermera jefa de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de esta ciudad.

A la enfermera Machado, previo a la inyección, le solicitaron la firma del consentimiento informado y le advirtieron que quedaría en observación durante 30 minutos después de la inoculación.

Vea también: No hay que tener miedo, hay que confiar en la ciencia: primera colombiana que será vacunada

Una vez Verónica Machado fue inmunizada, el presidente Iván Duque ofreció una declaración a los medios de comunicación, en un sitio dispuesto para este fin, en las afueras del Hospital Universitario de Sincelejo.

"Hoy empieza un nuevo capítulo en lo que es la derrota de esta pandemia. Este capitulo empieza con la vacunación masiva, segura, eficaz y gratuita en el territorio nacional", afirmó el Presidente Duque.

El mandatario aseguró que se vacunará a "35 millones de colombianos para llegar al 70% de la población y desarrollar así una inmunidad colectiva".

Sobre la primera mujer vacunada en el país, Iván Duque dijo: "Verónica Machado es hoy el símbolo de esos héroes y heroínas en Colombia y el mundo que a lo largo de esta pandemia han logrado salvar vidas y estar al frente de semejante reto".


Una señal de esperanza

"La pandemia la verdad es que nos cambió la vida por completo a todos, particularmente a mí como a mis compañeros, porque nos estamos enfrentando a un virus desconocido", expresó previamente Verónica.

Para ella, el inicio de la vacunación en el país es una señal de esperanza, luego de varios meses de dificultades por cuenta de la pandemia.

"Tuve muchos miedos, bastantes, pero eso me ayudó a valorar a mi familia, mis amigos, mis vecinos, porque esto incluye a toda una comunidad", aseveró Machado.

Le puede interesar:Vacunación en Colombia iniciará el miércoles 17 de febrero

El ministro de la Salud, Fernando Ruiz, había asegurado que se le solicitó a la Gobernación de Sucre y a la Alcaldía de Sincelejo seleccionar a una persona para que fuera de las primera en recibir la dosis.

"Ella representa lo que son los trabajadores de la salud en Colombia, todo lo que han tenido que enfrentar, y ese compromiso que han tenido durante todo el año", dijo Ruiz.

Lea además: ¿Cómo son las vacunas de Pfizer contra el covid 19?

El Gobierno también manifestó que se tuvo en cuenta el hecho de que el 70% del personal de salud en el país son mujeres.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las FARC envían coordenadas al gobierno para suspender operaciones militares en el sur de Colombia

Catatumbo

Leidy Ramírez: Madre cabeza de hogar en el Catatumbo enfrenta la violencia y la incertidumbre

ELN

Ejército frustra atentado del ELN en Arauca y destruye potente carga explosiva

Otras Noticias

Israel

Israel celebra la liberación de sus soldados secuestrados por Hamas tras 477 días

Prisioneros palestinos liberados junto a soldados israelíes: estas son las reacciones en Gaza e Israel.

James Rodríguez

🔴 EN VIVO 🔴 Club León 1 vs. Juárez 0: ¡Gana la 'fiera' con gol de James Rodríguez!

James Rodríguez estará por primera vez en el Estadio León. ¡Siga el minuto a minuto del partido por la Liga MX!


Medicina estética: Todo lo que debes saber sobre los tratamientos no invasivos

Requisitos para retirar las cesantías a través de Nequi: paso a paso

Horóscopo de hoy, sábado, 25 de enero de 2025: predicciones para cada signo