Procuraduría destituyó e inhabilitó a cuatro militares por homicidio injustificado de un ciudadano

Reportan que el ciudadano estaba desayunando cuando los militares abrieron fuego en contra de la vivienda donde se encontraba.


Tropas del Ejército Nacional de Colombia
FOTO: Ejército Nacional

Noticias RCN

marzo 21 de 2025
09:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación informó que cuatro uniformados del Ejército Nacional han sido destituidos e inhabilitados por 15 años, debido al homicidio injustificado de un ciudadano en Chitagá, Norte de Santander.

Capturado uno de los sicarios más buscados en Bolívar: es señalado por más de 40 homicidios
RELACIONADO

Capturado uno de los sicarios más buscados en Bolívar: es señalado por más de 40 homicidios

Se informa que tres soldados profesionales y un cabo primero se encontraban en un operativo militar para capturar a subversivos de un grupo guerrillero cuando dispararon en contra de una finca en donde se encontraba la víctima, quien no era combatiente y tampoco tenía armas en su posesión.

Adicionalmente, el ente resaltó que era una finca en donde había menores de edad, quienes son identificados como población protegida, y que los uniformados tenían conocimiento de su presencia, por lo que calificaron la acción como falta gravísima a título de dolo.

¿Quiénes fueron los militares destituidos por la Procuraduría?

En el comunicado de la Procuraduría, indican que los tres exsoldados profesionales son Hamilton Estiben Cortés Baquero, José David López Viloria y Jimmy Rafael Trejo Leguía, mientras que el entonces cabo primero es Daniel Yovany Gaviria Escobar, adscritos al Batallón de Infantería No. 13, General Custodio García Rovira de la Trigési​ma Brigada – Segunda División del Ejército Nacional.

"Para el Ministerio Público, los militares violaron los principios de distinción y protección general de los que goza la población civil ajena al conflicto armado, afectando la imagen institucional del Ejército Nacional, poniendo en entredicho la legitimidad de sus acciones y generando desconfianza en la población civil".

Se indica que contra la decisión de la Procuraduría procede el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento al ser un fallo de primera instancia.

Procuradores podrán presentar acciones judiciales para garantizar derechos de usuarios del sistema de salud
RELACIONADO

Procuradores podrán presentar acciones judiciales para garantizar derechos de usuarios del sistema de salud

¿Quiénes son identificados como población protegida en Colombia?

La Procuraduría General de la Nación, como garante de los derechos humanos, identifica como población protegida a diversos grupos que, por su situación de vulnerabilidad, requieren una atención especial por parte del Estado. Algunos de estos grupos son:

  • Víctimas del conflicto armado
  • Población con discapacidad
  • Población migrante
  • Defensores de derechos humanos, líderes sociales y periodistas
  • Población infantil y adolescente
  • Mujeres
  • Población privada de la libertad
  • Pueblos étnicos
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Denuncian presunta violencia sexual y física por parte de consejero de juventud de Teusaquillo

Policía Nacional

Policía incautó más de 20.000 gramos de marihuana en el Aeropuerto El Dorado

Meta

Capturan en Meta a presunto integrante de red de apoyo de las disidencias

Otras Noticias

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?