Profesores marcharon en las principales ciudades del país
Las deudas del Gobierno con el Magisterio y los problemas de atención en salud motivaron la movilización.
Noticias RCN
01:48 p. m.
Los educadores marcharon por las principales calles de las ciudades del país para exigir un mejor servicio de salud, el pago de salarios y primas atrasadas, y seguridad para realizar su trabajo.
“Somos cabezas de familias, tenemos hijos, tenemos hambre y tenemos necesidades”, aseguró a Noticias RCN una educadora participante de las marchas.
Pese a tener un régimen especial de salud, los maestros y sus familias aseguran que ellos y sus familias afrontan graves problemas de atención.
“No acceden a servicios especializados, las citas se demoran y no nos atienden a tiempo”, denuncian los educadores.
El presidente de Fecode aseguró que el Gobierno tiene deudas con el Magisterio desde hace más de 20 años y la cartera asciende a más de 80.000 millones de pesos e incluye el pago de cesantías atrasadas y aumentos.
Si en los próximos días no hay una solución por parte del Gobierno el gremio de maestros se irá a paro nacional indefinido el 19 de agosto.
NoticiasRCN.com