Puente que se desplomó en Inzá, Cauca, hace un mes fue ampliado y reforzado

Cinco personas que cruzaban el puente colgante cayeron al vacío. Una mujer falleció y un hombre está desaparecido. La estructura hace tres meses fue sometida a una ampliación y mantenimiento.


Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

octubre 15 de 2017
01:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El puente colgante de 100 metros de longitud se desplomó cuando pasaban cinco personas, entre ellas un niño de tres años. También cruzaban dos caballos.
Al desprenderse los soportes, las personas cayeron a un abismo de 80 metros sobre el lecho del río. Una mujer de 42 años falleció y un hombre de 52 está desaparecido. Tres personas más resultaron heridas.
“La oficina asesora de Gestión del Riesgo de la Gobernación del Cauca ha solicitado a las autoridades municipales que se establezca cuáles fueron las causas que provocaron el colapso de este puente”, aseguró Arnel Andrade, director de la Defensa Civil Cauca.
Los heridos fueron trasladados al centro asistencial de la población donde se recuperan de múltiples fracturas.
La Defensa Civil y la guardia indígena fueron los encargados de rescatar a los heridos y buscar a la persona desaparecida.
Ese puente colgante era la única vía de acceso que tenían los 6.000 habitantes del resguardo indígena Yaquivá a la cabecera municipal.
Hasta el momento se desconocen las causas del colapso del puente construido en 2012.
Hace un mes fueron entregadas obras de ampliación y reforzamiento del puente
Hace apenas un mes, la Alcaldía había entregado las obras de ampliación y reforzamiento del Puente de Inzá. La obra estuvo a cargo de un constructor del Huila y tuvo un costo de 85 millones de pesos. El contrato fue celebrado bajo urgencia manifiesta.
El contrato de obra pública para la ampliación del puente de Inzá fue firmado el 3 de junio de 2017 entre el alcalde Gelmis Chate Rivera y el contratista Alirio Jaramillo Guevara. Fue hecho bajo la modalidad de contratación directa por calamidad pública por un valor de 82 millones 12 mil 347 pesos. 
“Se necesita de manera urgente la ampliación reforzamiento y cambio de pendolones que permita una mayor seguridad en los peatones y animales de carga los cuales necesitan sacar sus productos a la cabecera municipal”, dice el documento.
Según información contemplada en el documento, la obra era necesaria porque la estabilidad del puente peatonal resultó afectada por las fuertes lluvias que se registraron en el primer semestre del año.
“El fenómeno natural generó afectación en la estabilidad del puente peatonal y caballar sobre el río Ullucos provocado por las constantes lluvias que generaron la creciente del cauce afectando los pendolones lo que hace que la capacidad del puente se disminuya”.
Según información que reposa en el Sistema de Información de Contratación del Estado, (Secop), el inicio de la ejecución de contrato fue el 8 de junio y la obra tenía un plazo de ejecución de tres meses.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Risaralda

Destituyen e inhabilitan a uniformado de la Policía por agredir con su arma a un ciudadano

Armando Benedetti

Gobierno sacó a Laura Sarabia del caso Benedetti y nombró a ministra ad hoc para definir su situación

Bucaramanga

VIDEO | Hombre intentó ingresar droga dentro de ‘chunchullos’ a estación de Policía en Bucaramanga

Otras Noticias

Ministerio de Minas y Energía

¿Estratos 4, 5 y 6 deberán asumir la deuda de $3 billones en subsidios de energía?

El Ministro de Minas admitió que el Estado no tiene dinero para cubrir la deuda de $3 billones con las empresas de energía.

La casa de los famosos

La emotiva visita que conmovió a ‘Alerta' en La Casa de los Famosos: su reacción tocó corazones

El amor de un padre y una hija quedó en evidencia en La Casa de los Famosos. Durante la conmovedora dinámica de los ‘congelados’, ‘Alerta’ recibió una visita que lo dejó sin palabras y con los ojos llenos de lágrimas.


Colombia y México acuerdan medidas para mejorar el trato a viajeros colombianos

¡Es oficial! Esta es la primera selección clasificada al Mundial del 2026

EPS

Exministros enviaron carta al Gobierno criticando la falta de rigor técnico en fijación de UPC