¿Qué pasará con antigua casa de Pablo Escobar que funcionaba como museo?: ya hay planes

El pasado 22 de marzo la SAE adelantó un operativo de desalojo en la casa museo de Pablo Escobar, exjefe del cartel de Medellín. Ahora la resignificó.


Los nuevos planes para la antigua casa de Pablo Escobar en Medellín, que funcionaba como museo
Foto: SAE

Noticias RCN

abril 10 de 2024
11:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 22 de marzo la Sociedad de Activos Especiales (SAE) adelantó un operativo de desalojo en la casa museo de Pablo Escobar, exjefe del cartel de Medellín, y este 10 de abril anunciaron el nuevo camino para esta estructura.

Casa museo de Pablo Escobar en Medellín será transformada

La SAE anunció recientemente que en la casa museo del excapo narcotraficante se creará un espacio cultural para honrar a las víctimas:

Vea también: Recuperan casa en Medellín en la que vivía alias El Osito, hermano de Pablo Escobar

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) creará Casa Cultural de ‘La Otra Historia’. Como primera medida, fue sembrado un árbol “de la esperanza” a lo que siguió la planeación de encuentros para iniciar el proyecto.

“Fue un espacio muy interesante porque facilitó la apertura a un diálogo constructivo, cuidadoso y receptivo, para ver reflexivamente las diferentes narrativas del narcotráfico y sus impactos, pero también sus potenciales de transformación en la memoria colectiva”, dijo Laura Camila Castillo Montañés, directora ejecutiva de la Corporación Fondo de Solidaridad con los Jueces Colombianos (FASOL).

¿Qué pasará con antigua casa de Pablo Escobar que funcionaba como museo?

Así las cosas, el objetivo en este nuevo espacio, según la SAE, es crear una casa de “dignificación para las víctimas” del conflicto armado y del narcotráfico en Colombia, “donde se promueva la transformación del discurso hacia uno de resignificación y solidaridad”.

Le puede interesar: Hugo Aguilar declaró ante la JEP cuánto dinero recibió tras dar de baja a Pablo Escobar

Será un museográfico, de memoria histórica, pero, sobre todo, un lugar donde las voces de las víctimas serán escuchadas y valoradas

"El objetivo es crear una casa museo de la lucha del Estado con la economía ilícita con énfasis en las víctimas del conflicto armado y el narcotráfico, además, establecer un espacio de reflexión, documentación y museografía que involucre a víctimas, académicos y expertos en la materia, con el fin de honrar a las víctimas y promover la memoria histórica", explicó Luis Mauricio Urquijo Tejada, director Territorial Occidente.

La intervención de la SAE en la casa museo de Pablo Escobar

El 22 de marzo pasado la SAE aplicó extinción de dominio sobre esta propiedad, y en compañía de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Personería de Medellín, desalojaron la vivienda. En este lugar vivió durante varios años Roberto Escobar, alias El Osito, hermano mayor del narcotraficante.

Casa museo Pablo Escobar - Foto: SAE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Así fue el cónclave: minuto a minuto de la reunión con la que empezó el caso UNGRD

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia hoy 15 de julio de 2025: el movimiento telúrico superó los 3.0 de magnitud

Epa Colombia

Corte Suprema toma importante decisión sobre condena de ‘Epa Colombia’: ¿Qué pasó?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Futuro de Marino Hinestroza tendría giro drástico tras noticia de último momento en Atlético Nacional

El futuro del talentoso extremo podría cambiar en los próximos días.

Artistas

Murió famosa presentadora de televisión a sus 31 años: una de sus últimas apariciones fue en Cartagena

Su familia le solicitó a las autoridades que investiguen cuáles fueron las causas exactas de su muerte.


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 15 de julio de 2025

"Ese niño es mío": creador de contenido se pronunció luego de que La Segura dijo que Baladán no era el papá de su hijo

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas