¿Qué pasó con los 40 mil bonos para las madres comunitarias que se propusieron en la reforma laboral?

El Congreso de la República asegura que la entrega de estos bonos dependería de los recursos del Gobierno Nacional.


Noticias RCN

mayo 30 de 2025
01:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El bono que según la propuesta inicial de la reforma laboral beneficiaría a 40.000 madres comunitarias, volvió a entrar en discusión después de que la directora del ICBF, Astrid Cáceres y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se refirieran sobre el decreto 0586 en el que se formaliza el cargo de “Madre comunitaria” dentro de la planta de personal del ICBF.

En el decreto expedido el 28 de mayo de 2025 se indica la necesidad de formalizar este empleo con un nivel jerárquico de carácter “asistencial” que se irá produciendo de manera progresiva.

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate
RELACIONADO

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

“Si no hay plata, no podemos salir a engañar a estas madres”: senador Carlos Abraham Jiménez

La discusión se generó debido a que, si bien los bonos quedaron estipulados dentro de la reforma, la ejecución de estos quedó sometida a que exista el presupuesto por parte del Gobierno Nacional.

De acuerdo con el senador, Carlos Abraham Jiménez, “en la comisión salió el artículo aprobado, pero lleva un condicional: que exista la plata”, lo que también expuso anteriormente la presidenta de la Comisión Cuarta del Senado, Angélica Lozano, que afirmó que no se debe apoyar la iniciativa solo por medio de una “buena intención”.

¿Qué dijeron el ministro de Trabajo y la directora del ICBF?

Luego de que Astrid Cáceres, directora del ICBF, publicara el documento que contiene el decreto de formalización del cargo de las madres comunitarias, el ministro Sanguino dio un fuerte mensaje con referencia a la aprobación de la reforma laboral.

Madres comunitarias de jardines del ICBF protestan en Bogotá: piden respuestas
RELACIONADO

Madres comunitarias de jardines del ICBF protestan en Bogotá: piden respuestas

“Si el Congreso de la República no es capaz de hacer lo que le corresponde, lo hará el pueblo en la consulta popular”, escribió el ministro.

El reto que se aproxima si se cuenta con la aprobación de la reforma laboral avalada en el último debate de la comisión cuarta del Senado de la República, es garantizar que se obtengan tales recursos para beneficiar a 40.469 madres comunitarias que hay registradas, según las cifras del ICBF.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

“Esta vez habrá milagro”: el mensaje de María Carolina Hoyos para Miguel Uribe

Asesinatos en Bogotá

VIDEO | Revelan segundo a segundo del asesinato del hermano de la general Susana Blanco en Bogotá

Cúcuta

Hombre ahorcó a una perrita por probar un poco de su comida en Cúcuta: quedó libre

Otras Noticias

Irán

Trump habló de “éxito total” e Israel celebró la operación contra instalaciones nucleares de Irán

Colombia hizo un llamado urgente a la diplomacia para evitar una escalada en Medio Oriente.

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 21 de junio: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 21 junio de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.


Oficial: Junior de Barranquilla confirmó la decisión sobre el futuro de César Farías

Brad Pitt y su viral respuesta cuando le preguntaron si fue un "buñuelo" al volante

Cambian las reglas del juego en compra de medicamentos tras aval de la SIC a EPS intervenidas