Recompensa de $20 millones por información de encapuchados que quemaron bus del SITP

Los hechos se registraron frente al humedal Juan Amarillo, mientras las autoridades retiraban un campamento ilegal en el lugar.


Recompensa de $20 millones por información de encapuchados que quemaron bus del SITP
Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

agosto 09 de 2021
10:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció una recompensa de $20 millones para quien suministre información sobre los responsables de la quema de un bus del SITP en Suba.

Los hechos se registraron en la tarde de este lunes frente al humedal Juan Amarillo, mientras las autoridades retiraban un campamento ilegal en el lugar.

La alcaldesa afirmó que harán judicializar y sancionar a las personas involucradas en este hecho.

"Salir a vandalizar y quemar un bus de servicio público, que iba con pasajeros, quemando un bien público de la ciudad no es ningún acto de protesta social y mucho menos ambiental, es un acto criminal", dijo la alcaldesa.

Vea también: Encapuchados quemaron un bus del SITP nuevo en Suba

El ministro de Defesa Diego Molano, manifestó que dio instrucciones a la Policía Nacional para entregar la recompensa a través de un cartel de los más buscados por el secuestro e incendio de buses en Bogotá.  

Molano anunció la creación de un grupo para investigar y judicializar a todos los vándalos que bloqueen las vías de la ciudad dejándola sin movilidad. 

"Este era un bus recién estrenado, con tres días de operación. Así es que los vándalos acaban con los recursos e impuestos que pagamos todos los colombianos", señaló el ministro. 

Le puede interesar: Ciclista murió tras ser arrollado por bus de Transmilenio en Bogotá

La Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá está recolectando videos de las cámaras que hay en el sector para identificar a los autores de este acto vandálico. 

La alcaldesa de la capital se refirió a la obra adelantada en el humedal Juan Amarillo, en el que desde hace varios meses ambientalistas instalaron un campamento en señal de protesta.

Lea además: Hombre falleció en estación de TransMilenio en el norte de Bogotá

"Fuimos con todas las garantías, con todos los mecanismos de diálogo (...) a rogarles que se retiraran de manera pacífica", expresó López.

Agregó que en respuesta, personas agredieron a miembros de la fuerza pública y quemaron el bus del SITP, que empezó operaciones el 7 de agosto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Asesinatos en Bogotá

Primicia | Histórica condena recibió el asesino de un joven por robarle una gorra en Transmilenio

Corrupción

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Otras Noticias

Santa Fe

Millonarios no fue rival para Santa Fe y el rojo se dio un festín en el clásico bogotano

Santa Fe derrotó a Millonarios en la noche de este sábado 22 de marzo de una manera contundente y sin respuesta del albiazul.

México

Revelan las hipótesis detrás de la extraña desaparición de María Camila Díaz en México

Cerca de cumplirse un mes de la extraña desaparición de una joven paisa de 24 años que viajó de Medellín a Ciudad de México tras recibir una oferta de trabajo no ha rastro de su paradero.


Resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: premio mayor

Hermana de James explotó contra Junior y su burla al León de México

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag