Así cayó red que vendía químicos explosivos con empresas de fachada en Bogotá
Durante casi un año, las autoridades estuvieron rastreando a esta organización.
Noticias RCN
11:21 a. m.
Después de 11 meses de investigación, las autoridades lograron desmantelar una organización delictiva que se dedicaba a la compra, almacenamiento y distribución ilegal de clorato de potasio, un insumo químico utilizado en la fabricación de explosivos.
La estructura criminal operaba bajo la fachada de empresas legalmente constituidas, que en los registros oficiales figuraban como distribuidoras de productos químicos y fuegos artificiales, pero en la realidad eran utilizadas para obtener estos insumos sin los permisos necesarios y venderlos clandestinamente.
Cayó red que vendía químicos explosivos con empresas de fachada en Bogotá
Las investigaciones permitieron establecer que el grupo tenía una red de distribución en Boyacá, Tolima, Huila, Antioquia, Santander y Norte de Santander.
Además de ocultar el clorato de potasio en vehículos particulares, utilizaban reconocidas empresas de transporte terrestre para enviarlo camuflado entre otras mercancías, con el fin de burlar los controles de las autoridades en las vías del país.
Este material, según los investigadores, terminaba siendo utilizado en la fabricación de explosivos empleados en la comisión de distintos delitos y atentados contra la fuerza pública. También se indaga si parte del químico tenía como destino actividades de minería ilegal.
Alias Diego y su madre, los cerebros detrás del negocio ilegal
Las capturas se llevaron a cabo en una serie de operativos coordinados entre la Policía y la Fiscalía.
Entre los seis detenidos está alias Diego, identificado como el cabecilla de la estructura criminal y el encargado de coordinar cada uno de los pasos en la comercialización ilegal del clorato de potasio.
Junto a él, también fue detenida alias Julia, su madre y considerada la segunda al mando dentro de la organización.
Su papel consistía en gestionar la distribución de los insumos químicos y asegurarse de que llegaran a los transportadores encargados de movilizar la mercancía de forma clandestina.
Otros dos capturados fueron alias Peña y alias Yilber, quienes cumplían la función de transportar el clorato de potasio en vehículos particulares y entregarlo en diferentes puntos de almacenamiento en la localidad de Los Mártires, en Bogotá.
Para dar con su captura, las autoridades realizaron cinco operativos de allanamiento en Bogotá y en el municipio de Pauna, en Boyacá.
En estos procedimientos, además de las detenciones, se logró la incautación de 50 cartuchos de munición calibre 7.65 y 10 teléfonos celulares, los cuales serán analizados para obtener más información sobre el funcionamiento de la organización.
Cabecilla tenía antecedentes por amenazas y violencia
Alias Diego no es un desconocido para las autoridades, pues su historial criminal incluye constreñimiento ilegal, amenazas, lesiones personales, violencia intrafamiliar y daño en bien ajeno.
Debido a su prontuario, un juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, al igual que a alias Yilber.
Los demás capturados están a la espera de audiencias en las que se definirá si también serán enviados a prisión mientras avanza el proceso judicial en su contra.