Colombiamarzo 27, 2023hace 6 meses

Gobierno asegura que hay un 99% de acuerdos en la reforma a la salud

A esta hora Dilian Francisca Toro, Efraín Cepeda y Germán Escobar se dirigen a reunirse con el expresidente César Gaviria para mostrarle los puntos concretados.

Reforma salud Gobierno asegura que hay 99% de acuerdosFoto: Twitter Presidencia

Luego de la reunión en Palacio en la que se esperaba destrabar el proyecto de reforma a la salud, el Gobierno anunció que hay un 99% de acuerdos con respecto al texto. Los partidos aseguran que la última palabra la tiene César Gaviria, quien decidirá si acepta o no los puntos acordados. El encuentro duró casi cuatro horas en las que se discutieron varios articulados entre bancadas de coalición, voceros de oposición y la ministra carolina corcho.

Puede leer: César Gaviria no asiste a Palacio: “considera que el proyecto de salud del Gobierno está equivocado y es inconstitucional”

El ministro del Interior, Alfonso Prada, señaló que con un acuerdo del 99% podrán avanzar en la presentación de la ponencia del proyecto y el articulado final que recoja todas las conclusiones a las que se llegó tras la reunión. "Aquí están los voceros de las circunscripciones víctimas y de paz, del Partido Verde, Liberal, de La U, Comunes, Pacto Histórico, Conservadores y Centro Democrático", expresó. 

Las conclusiones a las que llegaron los sectores fueron, según el ministro:

  • Se preserva un sistema mixto de salud en Colombia: "hay servicio a través de los centros de atención primaria que pretende llevar a la salud muy cerca de los hogares y sitios de trabajo de los colombianos".
  • Al ser un sistema mixto, las antiguas EPS se denominarán gestoras y tendrán un rol administrativo fundamental dentro del sistema: "recuperando su experiencia durante los últimos 30 años y ayudándonos a que los CAP presenten un servicio en toda la red que será coordinada por el Ministerio de Salud".

El jefe de la cartera agradeció a los partidos de la coalición y a los congresistas que dedicaron tiempo al proyecto de la salud para recoger las perspectivas de todos los colombianos e intentar construir un sistema que "mejore la salud de todos". 

Finalmente, Dilian Francisco Toro, Efraín Cepeda y Germán Escobar se dirigieron a reunirse con el expresidente para mostrarle los puntos concretados y conocer su postura.

Vea también: Presidente Petro modera su discurso en la reforma a la salud hablando de inclusión del sector privado

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.