Colombiamarzo 25, 2023hace 6 meses

Gobierno propone reforma para la ley de víctimas y restitución de tierras

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, planteó la modernización de una ley que tendría a millones de colombianos en lista de espera.

Néstor Osuna, ministro de JusticiaNéstor Osuna, ministro de Justicia / Foto: archivo Noticias RCN.

En las últimas horas, durante el Encuentro Interinstitucional del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), el ministro de Justicia, Néstor Osuna, se refirió al desalentador panorama de las víctimas de homicidio, desaparición forzada, desplazamiento y despojo, quienes estarían respaldadas por la Ley 1448 y que hoy se encontrarían en una lista de espera.

Osuna reconoció que "es cierto que hay reparaciones e indemnizaciones, pero esa norma ya cumplió su ciclo".

Y bajo ese argumento planteó "hacer una nueva ley que la reemplace. Son 10 millones de víctimas, si eso no somos todos y todas, no sé qué será. Nos volvimos un país de víctimas”.

De acuerdo con lo que expuso el ministro Osuna, la reforma estaría enfocada en una modernización a la ley de víctimas y restitución de tierras.

Le puede interesar: Presidente Petro firmó ley para que mujeres cabeza de familia recuperen su libertad. ¿En qué consiste?

¿Por qué proponen reformar la ley de víctmas y restitución de víctimas?

Osuna explicó que esta ley tenía una vigencia de 10 años y "estaba pensada para un universo de víctimas infinitamente inferior al que ha resultado ser”.

Por lo que considera prudente y necesario que haya una reforma a la Ley 1448 de 2011 para que pueda partir desde la participación de las víctimas y así construir una estrategia de acción que realmente funcione.

“Si queremos parar ese censo de víctimas que sigue creciendo, si queremos poder decir que este capítulo terrible de nuestra historia quedó superado y que las víctimas fueron reparadas, necesitamos construir la 'Paz Total'”, puesto que no solo se trata de negociar con organizaciones armadas, sino que además es un línea del Gobierno que también comprende las reformas agraria, laboral, pensional y de salud.

Al mismo tiempo, Osuna habló sobre su compromiso como ministro de Justicia para con las víctimas, tratando de encontrar una solución que permita la reparación integral de estos millones de casos y conseguir, además, su plena restitución.

Vea también: Minjusticia pidió facultades extraordinarias para que el presidente pueda intervenir sistema carcelario

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.