Lluvias en Semana Santa: ¿cuáles son las regiones más afectadas en Colombia?
El Ideam informa que en el centro de la región Andina se presentará la mayor acumulación de precipitaciones.
Un tema que parece recurrente durante cada Semana Santa son las lloviznas que se presentan en diversas zonas de Colombia. Ese es un asunto ineludible y para entender por qué se presenta este fenómeno, en Noticia RCN hablamos con la mayor Diana Carolina Rueda, quien es jefe de la oficina de pronósticos y alertas del Ideam.
Justamente, el último reporte de la entidad permite saber que durante los tres primeros días de abril de 2023, los mayores volúmenes de precipitación (superiores a los 100 milímetros) se han registrado en Chocó, Meta, sur del departamento de Norte de Santander, Nariño y sur del Amazonas. Pero, ¿qué es lo que depara para el resto de la Semana Santa?
Lea: Microsismos en Nevado del Ruiz generan preocupación e insisten en la evacuación de pobladores
¿Cuál es el pronóstico del clima para Semana Santa?
Estamos en la primera temporada de lluvias del país, especialmente en la región Andina. Bogotá amaneció hoy con 11 grados de temperatura con lloviznas ligeras en diferentes localidades de la ciudad.
A nivel nacional tenemos bastante afectación en la región Pacífica, el centro de la región Andina y los departamentos de Cauca y Nariño seguramente están presentando precipitaciones entre moderadas y fuertes para la mañana de hoy.
También: Ministro de Transporte anunció que habrá beneficios en cobro del IVA al combustible en San Andrés
¿Cuáles son las regiones en estos días santos en donde más va a llover?
Las regiones donde vamos a tener mayores afectaciones por precipitaciones son el centro de la región Pacífica, el centro de la región Andina, Piedemonte llanero amazónico, el sur de la región Pacífica también va a tener mayor afectación, en especial, los departamentos de Cauca, Nariño y el sur del Valle del Cauca.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que hacia el norte de la región Caribe tenemos afectación por vientos fuertes que nos están causando oleaje alto, especialmente hacia la ciudad de Cartagena con 3.5 metros de altura de la ola y esto afecta también el turismo.
Otro: Avianca solicitó modificaciones a la integración aprobada con Viva Air
¿Cuáles son las regiones donde no va a haber precipitaciones?
Por precipitaciones hacia el archipiélago de San Andrés y Providencia. Todo lo que es el litoral caribe colombiano va a estar con tregua. Los llanos Orientales hacia el departamento de vichada, Vaupés, el norte del departamento de Arauca y el centro de la región Amazonia.

Noticiasrcn.com