Registraduría presentó tarjetones y formularios E-14 para primera vuelta presidencial

Los cambios en los formatos fueron aprobados por el CNE con el fin de evitar equivocaciones de los jurados durante el proceso de conteo.


Registraduría ya tiene nuevos tarjetones y formularios E14
Registraduría ya tiene nuevos tarjetones y formularios E14/Foto: @Registraduria/Twiter.

Noticias RCN

abril 18 de 2022
10:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A poco más de un mes de la primera vuelta presidencial que se celebrará en el país, la Registraduría Nacional presentó el tarjetón y el nuevo formato de los formularios E-14 que usarán los electores y jurados en el proceso de conteo.

Vea también: Procuraduría convoca mesa de trabajo con candidatos presidenciales para hablar sobre elecciones

Dichos ajustes, aprobados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), buscan facilitar el proceso de votación de los colombianos y disminuir los posibles errores de los jurados en el diligenciamiento de los formatos en donde se consignan los votos contados al final de la jornada.

Por un lado, tal y como había sido anunciado por el registrador, Alexander Vega, el formulario E-14 contará con casillas más grandes, marcadas con nombre y foto a color del candidato correspondiente al espacio.

“Las medidas que hemos tomado para la elecciones presidenciales serán que el formulario E14 será mucho más amplio y van a estar incluidas las fotos de los candidatos y las casillas estarán más grandes”, señaló Vega.

Foto: Twitter.

Foto: Registraduría.

Le puede interesar: Gustavo Petro invita a Germán Navas a ser jefe jurídico de su campaña

Así será el tarjetón presidencial

Entretanto, el tarjetón electoral en el que aparecerán los ocho candidatos a la Presidencia contará con las fotografías y logosímbolos de los partidos políticos, estará impreso en papel ecológico y tendrá una leve variación con respecto al primer borrador presentado. 

Esta variación se refiere al nombre con el que aparecerá el candidato de Equipo por Colombia quien, según la orden emitida por el CNE, deberá estar en el tarjetón con su nombre y apellido (Federico Gutiérrez), y no bajo el apodo de ‘Fico’ como se contempló en un primer momento.

Lea además: El rifirrafe entre el alcalde de Cali y Federico Gutiérrez por vallas publicitarias

Finalmente, se informó que más de 700 mil jurados serán elegidos mediante sorteo, con el fin de garantizar la correcta distribución de los mismos en las diferentes mesas de votación, teniendo en cuenta la heterogeneidad de filiación o militancia política.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

río Magdalena

Alertan a la población en Honda, Tolima: río Magdalena está a pocos centímetros de desbordarse

UNGRD

Fiscalía imputó otro cargo a Sneyder Pinilla y Olmedo López por escándalo de la UNGRD

Feminicidio

Atroz feminicidio en Bosconia: la víctima habría sido asfixiada por su pareja sentimental

Otras Noticias

Eliminatorias sudamericanas

¡Las Eliminatorias se viven por el Canal RCN y su App!: prográmese para la fecha 13

Canal RCN ofrecerá una transmisión imperdible de las fecha 13 de las Eliminatorias. Así podrá ver los partidos en la señal abierta y la App.

Finanzas personales

¿Cómo pueden los jóvenes multiplicar su dinero desde el primer salario? Siga estos consejos financieros

Tomar decisiones financieras inteligentes desde el primer salario puede ser clave para lograr estabilidad y crecimiento económico. Siga las claves de los expertos.


Presentaron demanda colectiva en Nueva York por criptomoneda difundida por Javier Milei

¿Cuánto cuesta ver a Yeison Jiménez en El Campín? Estos son los precios de la boletería

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada