Revelan avances en el caso de la masacre de una familia en Tibú: un abatido y una captura
Las autoridades confirmaron que además de estas dos personas que estarían relacionadas con el atroz crimen, se expidieron cuatro órdenes de captura.

Noticias RCN
03:04 p. m.
Noticias RCN conoció los nuevos avances de la investigación que se adelanta por la masacre de la familia López Durán en la vía Cúcuta - Tibú, el pasado mes de enero.
Según las autoridades, este hecho, donde fueron asesinados Miguel Ángel López, Zulay Durán y su hijo, un bebé de tan solo nueve meses, identificado como Miguel Erney; sería una de las razones que desató la guerra entre el ELN y las disidencias en el Catatumbo.
En las últimas horas, las autoridades lograron la captura de un hombre y también fue abatido otro sujeto que también estaría relacionado con el homicidio de esta familia dentro de su vehículo funerario.
Importantes avances por la masacre de una familia en Tibú
Tras los recientes resultados, se conoció que fueron expedidas al menos cuatro órdenes de captura contra otras personas que estarían involucradas en el atroz ataque.
Luego de casi un mes de la masacre de la familia López, las autoridades informaron que la investigación de los grupos especializados permitió la materialización de una captura, así como el abatimiento de otro sujeto que estaría involucrado, en medio de un procedimiento policial; así lo confirmó el coronel Néstor Arévalo, comandante de la Policía de Norte de Santander:
Al momento tenemos una orden de captura ya ejecutada. Una persona que estuvo comprometida en este homicidio múltiple fue abatida por la Policía Nacional en el municipio de Tibú. Tenemos cuatro órdenes de captura adicionales que en este momento están siendo buscados.
¿Quiénes están detrás de la masacre de la familia López Durán?
Aunque inicialmente el ELN fue señalado de esta, la segunda masacre del 2025; los primeros avances judiciales han sido contra presuntos integrantes de las disidencias de las Farc.
El coronel (r) George Quintero, secretario de Seguridad explicó que:
“Se habla de un tema de las disidencias de las Farc y en este momento se está adelantando la investigación. Creo que la Fiscalía es la que debería manifestar la situación o todos los organismos de policía judicial", dijo.
A nosotros lo que nos interesa en este momento es que precisamente llegamos al punto primordial de toda esta crisis".
Mientras tanto, en diferentes municipios del departamento continua la ofensiva militar en contra de los grupos al margen de la ley que han ocasionado la crisis humanitaria más reciente en la historia de Colombia.