Rodolfo Hernández: “Cómo le van a entregar la chequera a Piedad, Barreras, Benedetti y Petro”

En entrevista con Noticias RCN, el candidato habló sobre lo que haría al llegar a la Presidencia y reiteró su postura sobre futuras alianzas.


Noticias RCN

mayo 31 de 2022
12:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ingeniero y exalcalde de BucaramangaRodolfo Hernández fue uno de los candidatos a la Presidencia que obtuvo un gran número de votos en la primera vuelta presidencial. 

Tras los resultados, Hernández se ubicó como el segundo aspirante a la Casa de Nariño que pasa a la segunda vuelta junto al candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro.

En entrevista con Noticias RCN, el candidato habló sobre lo que haría al llegar a la Presidencia y reiteró su postura sobre futuras alianzas. 

¿Por qué Rodolfo y no Gustavo Petro?

“Seis millones de colombianos están creyendo y voy a ser firme en que esto hay que gerenciarlo. No es coger la plata de los colombianos, como históricamente han hecho estos políticos y se la roban, la malgastan, la vuelven lujos, la burocratizan y esto no puede seguir así. Eso es parte de toda la miseria que estamos viviendo, poner a politiqueros a administrar el tesoro público”, indicó el candidato. 

Hernández también aseguró que para el próximo 19 de junio pretende conseguir 12 millones de votos y argumentó que los alcanzará de todas aquellas personas que votaron por otras opciones que no pasaron a la contienda final. 

Lea, además: La razón por la que Rodolfo Hernández no asistirá a más debates presidenciales

“Es que ahora solo estamos dos. Estábamos participando seis y ahora solo quedamos dos. Entre los otros tenemos mas o menos el 70% de la votación, eso quiere decir que sí se confirmó el cambio independiente. Gustavo tiene una manera de hacer un cambio y yo tengo otra”, añadió. 

El cambio que propone Rodolfo Hernández 

“Yo creo que la manera en la que hay que hacer el cambio es ordenando primero la casa financieramente. Todo eso que pagan los colombianos a través de los impuestos hay que ordenarlos, no es hablar paja que van a hacer y no hacen nada porque nunca han hecho nada. ¿Cómo le van a entregar los colombianos la chequera a Piedad Córdoba, a Roy Barreras, a Armando Benedetti o a Gustavo Petro?, él es un gran parlamentario, pero un pésimo administrador”, agregó. 

En su intervención, el candidato aseguró que el uribismo en Colombia había muerto tras los resultados de los comicios el pasado 29 de mayo y reiteró que no haría alianzas con partidos políticos de aquí en adelante. 

“Eso se acabó, todos esos partidos que acompañaban están muertos y uno no puede hacer alianzas con un difunto. Además, yo me inscribí independiente y he resistido todos los embates de la politiquería descalificando que no estoy preparado parra dirigir el país”. 

¿Qué haría si llega a ser presidente?

Hernández aseguró que, en caso de ser presidente, no se instalaría en la Casa de Nariño. 

“En la Casa de Nariño cero. Yo les voy a ahorrar a los colombianos todo ese mercado, todo ese desperdicio. Yo les quiero decir que el presidente de la República hoy gasta 4.350 millones al día. Yo creo que con el 10% de esa plata vamos a funcionar allá y el 90% se las vamos a dedicar a abonarles a los muchachos pobres que sean deudores del Icetex”, indicó. 

Finalmente afirmó que en caso de ser el presidente electo se posicionará en el pueblo más pobre de Colombia o en Piedecuesta, Santander. 

Vea también: “Acabaré el continuismo sin rodearme de Benedetti y Roy”: nueva pulla de Rodolfo a Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Asesinatos en Bogotá

Primicia | Histórica condena recibió el asesino de un joven por robarle una gorra en Transmilenio

Corrupción

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Otras Noticias

Santa Fe

Millonarios no fue rival para Santa Fe y el rojo se dio un festín en el clásico bogotano

Santa Fe derrotó a Millonarios en la noche de este sábado 22 de marzo de una manera contundente y sin respuesta del albiazul.

México

Revelan las hipótesis detrás de la extraña desaparición de María Camila Díaz en México

Cerca de cumplirse un mes de la extraña desaparición de una joven paisa de 24 años que viajó de Medellín a Ciudad de México tras recibir una oferta de trabajo no ha rastro de su paradero.


Resultados de la Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: premio mayor

Hermana de James explotó contra Junior y su burla al León de México

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag