¿Residente canceló? RTVC confirmó lo que pasará con el Concierto de La Esperanza
Luego de anunciar que el artista puertorriqueño se presentaría en Bogotá, desde RTVC hablaron sobre la polémica generada.
Noticias RCN
04:50 p. m.
Este jueves 6 de enero, la revista Rolling Stone Colombia dio a conocer un comunicado oficial del equipo de trabajo de Residente, en donde se indica que el artista habría cancelado su presentación en el 'Concierto de la Esperanza' en Bogotá, que iba a ser trasmitido a través de los canales de RTVC.
De acuerdo a lo informado por este medio, el argumento del reciente ganador del Grammy Latino para no asistir a esta polémica presentación, era poca información sobre el concierto. Además, indicó que preferiría que el dinero destinado para ello sea para los artistas colombianos.
Ante esta información, el gerente del sistema de Medios Públicos, Hollman Morris, escribió en su cuenta de X que "la esperanza no se cancela", al parecer respondiendo a la decisión de este artista.
Comunicado de RTVC sobre el Concierto de la Esperanza
Desde hace varios días, había polémica en redes sociales sobre esta situación, debido a que se habría revelado el costo de esta presentación, la cual se pagaría con dinero público.
Según lo revelado por el concejal Daniel Briceño, este concierto le costaría al país cerca de 4.000 millones de pesos y solamente la presentación de Residente abarcaría más de la mitad, con un costo que rodea los 2.800 millones de pesos.
Desde RTVC rechazaron la información que ha venido circulando y aseguran que "los recursos destinados para el ‘Concierto de la Esperanza’ provienen directamente del presupuesto planeado en el año 2024", indicando que no se solicitó más fondos para la presentación de Residente.
Asimismo, indican que es falso que los recursos del concierto pudieran ser utilizados para otro tipo de compromisos gubernamentales, puesto que "RTVC como sistema de medios públicos no tiene esa misionalidad ni tampoco esas funciones".
¿Qué pasará con el Concierto de la Esperanza ante la cancelación de Residente?
Finalmente, desde RTVC aseguraron que "de no utilizarse estos recursos en el ‘Concierto de la Esperanza, por la Dignidad’ los recursos serán invertidos en la compra de películas de cine, series y novelas, según las funciones del Sistema de Medios Públicos".
Asimismo, indicaron que este evento iba a reunir a más de 40.000 personas "su gran mayoría jóvenes populares de todas las regiones del país, que de manera gratuita disfrutarían de este espectáculo, que de no ser así, costaría entre 180 y 250 mil pesos por persona".