Santos ordena regreso de los negociadores
"Aquí, el que decreta las pausas y toma las decisiones no son las Farc", subrayó Santos.
Noticias RCN
05:21 p. m.
Tras el anuncio de las Farc de hacer una pausa en los diálogos de paz para analizar la propuesta de referendo hecha por el Gobierno, el presidente Juan Manuel Santos llamó a los miembros del equipo negociador para analizar detenidamente la decisión del grupo guerrillero.
"He tomado la decisión de llamar a los negociadores para que se vengan inmediatamente para evaluar el alcance de ese comunicado, el alcance del comportamiento de las Farc frente a iniciativas que lo único que buscan es el avance de las negociaciones", aseguró el mandatario desde el aeropuerto militar de Catam en Bogotá.
El mandatario, con tono firme, advirtió que en el proceso de diálogo este tipo de decisiones no está en manos de la guerrilla. "Aquí, el que decreta las pausas y toma las decisiones no son las Farc", resaltó.
"Reanudaremos las conversaciones cuando lo consideremos conveniente", concluyó el jefe de Estado.
Horas antes, en la ciudad de Quibdó, el mandatario también se pronunció sobre el anuncio del grupo guerrillero. "Tengo entendido que la guerrilla dijo 'nos levantamos de la mesa para estudiar'. Válido que lo estudien, pero el tiempo pasa y la paciencia del pueblo tiene su límite y tenemos que seguir avanzando en las conversaciones", insistió el mandatario.
En la capital de Chocó, Santos defendió el proyecto de ley estatutaria radicado este jueves, el cual permitiría refrendar los eventuales acuerdos de La Habana durante las elecciones de 2014. "Ustedes podrán decir 'aceptamos o no aceptamos', pero eso requiere unos procedimientos, unas instancias. Por eso tomamos la decisión de presentar este proyecto de ley", dijo.
"Yo espero que de aquí a que tengamos esa ley hayamos podido finiquitar las conversaciones. Llegar a acuerdos para poder terminar este conflicto que tanta sangre nos ha costado", insistió.
El jefe de Estado, además, calificó de "históricos" los acuerdos alcanzados hasta ahora en la mesa de diálogo y defendió de los críticos la posibilidad de que las Farc dejen las armas para hacer política.
"Precisamente de eso se trata, de que dejen las armas y participen en política, de eso se trata el proceso de paz. Vamos avanzando, pero tenemos que avanzar más rápido", subrayó.
Por su parte, uno de los delegados del Gobierno en la mesa de diálogo, Humberto de la Calle Lombana, dijo que el proyecto de ley que se radicó en el Congreso "no avoca a un referendo ni determina su contenido". Agregó que la forma en la que avalarán los resultados de las negociaciones dependerá de las delegaciones del Gobierno y las Farc.
NoticiasRCN.com