Santos ordena regreso de los negociadores

"Aquí, el que decreta las pausas y toma las decisiones no son las Farc", subrayó Santos.


Juan Manuel Santos, presidente de la República. Foto: SIG.

Noticias RCN

agosto 23 de 2013
05:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el anuncio de las Farc de hacer una pausa en los diálogos de paz para analizar la propuesta de referendo hecha por el Gobierno, el presidente Juan Manuel Santos llamó a los miembros del equipo negociador para analizar detenidamente la decisión del grupo guerrillero.

"He tomado la decisión de llamar a los negociadores para que se vengan inmediatamente para evaluar el alcance de ese comunicado, el alcance del comportamiento de las Farc frente a iniciativas que lo único que buscan es el avance de las negociaciones", aseguró el mandatario desde el aeropuerto militar de Catam en Bogotá.

El mandatario, con tono firme, advirtió que en el proceso de diálogo este tipo de decisiones no está en manos de la guerrilla. "Aquí, el que decreta las pausas y toma las decisiones no son las Farc", resaltó. 

"Reanudaremos las conversaciones cuando lo consideremos conveniente", concluyó el jefe de Estado.

Horas antes, en la ciudad de Quibdó, el mandatario también se pronunció sobre el anuncio del grupo guerrillero. "Tengo entendido que la guerrilla dijo 'nos levantamos de la mesa para estudiar'. Válido que lo estudien, pero el tiempo pasa y la paciencia del pueblo tiene su límite y tenemos que seguir avanzando en las conversaciones", insistió el mandatario.

En la capital de Chocó, Santos defendió el proyecto de ley estatutaria radicado este jueves, el cual permitiría refrendar los eventuales acuerdos de La Habana durante las elecciones de 2014. "Ustedes podrán decir 'aceptamos o no aceptamos', pero eso requiere unos procedimientos, unas instancias. Por eso tomamos la decisión de presentar este proyecto de ley", dijo.

"Yo espero que de aquí a que tengamos esa ley hayamos podido finiquitar las conversaciones. Llegar a acuerdos para poder terminar este conflicto que tanta sangre nos ha costado", insistió.

El jefe de Estado, además, calificó de "históricos" los acuerdos alcanzados hasta ahora en la mesa de diálogo y defendió de los críticos la posibilidad de que las Farc dejen las armas para hacer política.

"Precisamente de eso se trata, de que dejen las armas y participen en política, de eso se trata el proceso de paz. Vamos avanzando, pero tenemos que avanzar más rápido", subrayó.

Por su parte, uno de los delegados del Gobierno en la mesa de diálogo, Humberto de la Calle Lombana, dijo que el proyecto de ley que se radicó en el Congreso "no avoca a un referendo ni determina su contenido". Agregó que la forma en la que avalarán los resultados de las negociaciones dependerá de las delegaciones del Gobierno y las Farc.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

En Arauca celebran la intención del presidente Petro de incluirlos en el estado de conmoción

Asesinatos en Colombia

Hablaron las madres de otras dos niñas que fueron acechadas por el presunto asesino de Laura Valentina

Cundinamarca

¿Qué pasó con los embalses de Cundinamarca luego de un nuevo día de racionamiento de agua en Bogotá?

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados loterías de Bogotá y Quindío del 23 de enero de 2025

Números ganadores de las Loterías de Bogotá y Quindío del 23 de enero de 2025. Revise si ganó.

Ministerio de Salud

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

A través de una carta las entidades se refirieron a las presuntas irregularidades en el reporte de las EPS, cifras que se usaron para calcular la UPC.


Chile irá a la CPI si se confirma participación de Diosdado Cabello en asesinato de Ronald Ojeda

NBA

Juego de las estrellas de la NBA: así quedaron definidos los equipos

El video de Shakira a los 13 años es viral en las redes sociales: reviva sus inicios en la música