Linda Caicedo

¡Apoyemos a Linda Caicedo!: paso a paso para votar por su gol en el 'Premio Púskas', de la FIFA
Deportes

¡Apoyemos a Linda Caicedo!: paso a paso para votar por su gol en el 'Premio Puskás', de la FIFA

El gol de Linda Caicedo contra Alemania ya fue elegido como el 'Mejor Gol del Mundial Femenino 2023'. La jugadora de Candelaria ahora va por el 'Premio Púskas'.

¿Quién es Linda Caicedo?

Linda Caicedo es una joven futbolista profesional de 18 años, que a una corta edad se ha trazado una prometedora carrera deportiva. Siendo una niña rompió estereotipos al ser la primera mujer en ingresar a la escuela de fútbol de Villagorgona (suroeste), en el caserío en el que creció cerca a Cali, Colombia. 

En febrero de 2023, firmó un contrato de fichaje con el importante club de fútbol del Real Madrid, sumándose a la lista de otros goleadores colombianos que han jugado para el merengue como Iván Ramiro Córdoba, Freddy Rincón y James Rodríguez; con una sola diferencia, que ella es la primera mujer en conseguirlo. 

Hasta la fecha no había registro de mujeres futbolistas colombianas que hayan jugado en el Real Madrid; esto también porque este club no tuvo un equipo femenino, sino hasta el año 2020, cuando adquirió el Club Deportivo Tacón y lo convirtió en el Real Madrid Femenino. 

¿Cómo comenzó Linda Caicedo en el fútbol? 

Linda Caicedo, en julio de 2019, con 14 años, debutó en el fútbol profesional con el equipo de América de Cali. A los 79 minutos tomó el balón cerca a la mitad de la cancha, emprendió el recorrido con rumbo al arco dejando a tres rivales por el camino y definió magistralmente ante la portera. 

Siendo una adolescente marcó la diferencia y fue fundamental para ganar el título de la liga colombiana. Además, fue goleadora del torneo con siete goles.

Solo las normas de la Conmebol le pusieron un freno, pues tenía la intensión de jugar en la Copa Libertadores, pero los menores de 16 años tenían prohibido jugar el torneo de clubes más importante del continente, en un esfuerzo por desincentivar la explotación laboral infantil.

Pero esto no impidió que Caicedo continuara con su sueño dentro del mundo deportivo, porque en una audaz jugada se fue al Deportivo Cali, eterno rival del América de Cali y volvió a quedar campeona en 2021.

¿Qué ha hecho que Linda Caicedo sea una campeona? 

Linda Caicedo se ha convertido en la heroína de las futbolistas colombianas y motivo de inspiración para mujeres, jóvenes y comunidades afrodescendientes, marginados históricamente en Colombia. 

Su gran talento con la pelota le ha permitido participar en todas las selecciones Colombia. En la de mayores, ayudó a clasificar al Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, que se jugará en julio de 2023. Caicedo fue nombrada como la mejor futbolista de la Copa América, donde Colombia fue local y consiguió la casilla.

La embajada de Estados Unidos en Bogotá la nombró "embajadora de la juventud resiliente" y ha expresado que tiene la intensión de seguir motivando a las jóvenes generaciones que, como ella, sueñan con jugar al balompié. 

"Estoy muy joven, inspirar a varios jóvenes me llena de mucho orgullo, no me carga de responsabilidad, tengo que ser yo, disfrutar dentro del campo", ha asegura Caicedo, quien en la actualidad juega como delantera en el Real Madrid

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.