Cayó banda que se hacía pasar como el Tren de Aragua para extorsionar bicitaxistas en Bogotá

Mensualmente, esta estructura podía obtener rentas ilícitas cercanas a los nueve millones de pesos.


Noticias RCN

marzo 05 de 2025
11:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fue desarticulada una banda conocida como Tren Cipriano, la cual estaba detrás de varias extorsiones ocurridas en la localidad de Suba.

Mujer habría fingido secuestro de su compañero sentimental para extorsionar a su familia
RELACIONADO

Mujer habría fingido secuestro de su compañero sentimental para extorsionar a su familia

Los miembros de esta estructura aparentaban hacer parte del Tren de Aragua para atemorizar a los bicitaxistas. Aproximadamente 140 personas fueron víctimas de la banda y tuvieron que pagar 30 mil pesos semanales.

Bicitaxistas tenían que pagar $30.000 al día

Si un bicitaxista se tardaba en el pago, los delincuentes los sometían a agresiones físicas, robo del vehículo de sustento o del producido diario y amenazas por diferentes canales. Finalizado el mes, esta banda obtenía al menos nueve millones de pesos.

El cabecilla del Tren Cipriano era conocido como ‘Pure’. Su rol al interior de la banda consistía en comprar estupefacientes para venderlos en establecimientos nocturnos y vía pública. Debajo de él, estaban ‘David’, ‘Narizón’, ‘Javier’ y ‘Cabra’; los extorsionistas.

Otra persona era ‘Caracas’, quien recibía el dinero de las extorsiones. Todos fueron capturados y enviados a prisión. Deberán responder por concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

A ‘Pure’ se le incautó un celular, el cual servirá para la investigación por la información que contenga. El cabecilla también tenía dos grameras (balanzas) y 53 bolsas de embalaje para drogas.

¿Cuántas extorsiones ocurren en Bogotá?

Las cifras de la Secretaría de Seguridad indican que durante 2024 hubo 2.581 hechos extorsivos, lo cual se tradujo en un aumento del 69.4% con respecto al año anterior (1.524).

Gran parte de las localidades tuvieron un incremento, exceptuando Tunjuelito (-9.5%) y Rafael Uribe Uribe (-6.9%). El resto presentaron aumentos superiores al 10%, algunas incluso llegando al 90%.

Mujer habría fingido secuestro de su compañero sentimental para extorsionar a su familia
RELACIONADO

Mujer habría fingido secuestro de su compañero sentimental para extorsionar a su familia

Los criminales utilizaron las siguientes modalidades para amenazar: sin empleo de armas, redes sociales, llamadas telefónicas, formas directas y cartas extorsivas.

En enero de 2025, el balance fue de 145 casos, 19 casos más que un año atrás (15.1%). Las localidades con más hechos en el primer mes fueron: Suba, Kennedy, Santa Fe, Engativá, Teusaquillo, Usaquén y Puente Aranda.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”

Valle del Cauca

Rescatan a un menor que iba a ser entregado a grupos armados en Valle del Cauca

Antioquia

Pareja que habría cometido atroz asesinato en Ecuador estaba escondida en Andes, Antioquia

Otras Noticias

Selección Colombia

Brasil realizó siete cambios contra Colombia: ¿podría perder los puntos?

Brasil realizó siete cambios en el partido contra Colombia y muchos se preguntan si podría perder los puntos por escritorio.

La casa de los famosos

🔴 SIGA AQUÍ 🔴La Casa de los Famosos Colombia 2025, 20 de marzo: día de SALVACIÓN

Conéctese con todas las emociones de un nuevo capítulo de salvación en La Casa de los Famosos Colombia 2025.


Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del jueves 20 de marzo

¿Qué hace el Departamento de Educación en Estados Unidos que Trump busca cerrar?

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima