Colombiadiciembre 03, 2021hace 2 años

En Colombia se han registrado más de 5.000 vehículos eléctricos en el RUNT

Bogotá es la ciudad con el número más alto de vehículos eléctricos, con 2.329, seguido de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Santander.

En Colombia se han registrado más de 5.000 vehículos eléctricos en el RUNTVehículos eléctricos - AFP

A medida que se empieza a utilizar más energía renovable por encima de los combustibles fósiles, los vehículos impulsados por tecnologías limpias empiezan a posicionarse más fuerte en los mercados. En el caso de Colombia, se han registrado un total de 5.284 vehículos eléctricos y 22.605 híbridos matriculados en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), según indica el Ministerio de Transporte.

Vea también: El recordado Renault 4 se convierte en un carro volador

Bogotá es la ciudad con el número más alto de vehículos eléctricos, con 2.329, seguido de Antioquia, con 1.610; Cundinamarca, con 563; Valle del Cauca, con 313, y Santander, con 171 vehículos eléctricos.

Según indicó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, en noviembre se han matriculado 241 vehículos eléctricos. "Con esta cifra, estamos más cerca de cumplir la meta que definimos con el liderazgo del presidente Iván Duque en el Plan Nacional de Desarrollo de tener 6.600 carros de esta tecnología en el Runt", señaló.

Los mayores registros de vehículos híbridos son en Bogotá, con 10.375; Antioquia, con 6.374; Cundinamarca sin contar Bogotá, con 1.386; Valle del Cauca, con 1.197, y Norte de Santander, con 832. 

En el año 2019, el Gobierno estableció incentivos para vehículos eléctricos como descuentos en el SOAT y la revisión técnico-mecánica, además de las excepciones al pico y placa.

Le puede interesar: La capital fantasma de Myanmar con autopistas de 20 carriles que no utiliza nadie

“Que Colombia alcance 5.284 vehículos eléctricos matriculados en el Runt, significa que el país está comprometido con la consolidación de un sector transporte de cero y bajas emisiones contaminantes, además de estar cerca de cumplir la meta de tener a 6.600 carros de esta tecnología registrados a 2022”, remarcó la entidad. 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.