Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

En otro intento sin éxito quedó el proyecto para reducir lo que devengan mensualmente los funcionarios del Congreso.


Iván Cepeda salario congresistas
FOTO: Senado de la República

Noticias RCN

mayo 28 de 2025
06:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El senador Iván Cepeda tomó la iniciativa, recogió firmas de varios de sus colegas de Senado y Cámara y nuevamente radicó un proyecto de ley con el que se buscaba bajar el salario a los congresistas de Colombia, pero como ha pasado siempre con estas iniciativas, se hundió.

Confirman en cuánto quedó el aumento del salario para empleados públicos en 2025
RELACIONADO

Confirman en cuánto quedó el aumento del salario para empleados públicos en 2025

El documento que se presentó y que llevaba la firma de 57 senadores y representantes a la Cámara, buscaba que a partir del periodo legislativo del 2026 se pusiera un tope mensual de 20 salarios mínimos mensuales vigentes como máximo, recordando que actualmente está sobre los 33.

¿Por qué se hundió el proyecto?

Cepeda denunció a través de su cuenta de X que se venía advirtiendo desde hace semanas la falta de tiempos para debatir el proyecto en el Senado. Este 28 de mayo lograron ponerlo como primer punto en la orden del día, pero una serie de impedimentos hizo que terminara hundido.

"Una lluvia de impedimentos y el abandono del recinto de muchos senadores acabó con el quórum. Algunos dejaron el recinto luego de intervenir para afirmar que esta era una iniciativa “populista” del gobierno. Resultado: por tiempos nuevamente se hunde la rebaja de salarios de los congresistas", escribió Cepeda.

Entre tanto, la senadora María José Pizarro indicó. "Lo engavetaron una semana y un mes, retrasaron el debate y presentaron una avalancha de impedimentos para no votar. Las jugaditas del presidente del Senado".

¿Cuántas veces se ha intentado reducir el salario de los congresistas?

De acuerdo a lo manifestado por el senador Jota Pe Hernández, quien presentó el proyecto previo a Cepeda en este mismo periodo legislativo, (el cual también terminó hundido) ya se ha intentando llegar a un acuerdo en más de 20 oportunidades sin éxito alguno.

Así quedaría el salario para aprendices del SENA tras lo aprobado en la reforma laboral
RELACIONADO

Así quedaría el salario para aprendices del SENA tras lo aprobado en la reforma laboral

"Como lo hemos dicho, los senadores a la hora de lesionar los derechos de los trabajadores son implacables, y a la hora de mantener sus privilegios son permisivos y ausentistas", finalizó Iván Cepeda.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

Miguel Uribe

Video: segundo vehículo estaría involucrado en el atentado a Miguel Uribe

Otras Noticias

Natación

Selección Juvenil de Natación Subacuática enfrentó grandes desafíos económicos para poder competir en Grecia

Atletas y entrenadores recurrieron a rifas y ventas para costear su participación en el campeonato mundial, ante la falta de apoyo de la Federación Nacional.

Shakira

“Estoy devastada”: Shakira cancela su concierto para hoy en San Antonio, Texas

La cantante barranquillera informó a sus seguidores sobre la delicada situación de seguridad que generó la cancelación del show.


Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó