Se reanudarán los diálogos con comunidades indígenas asentadas en el Parque Nacional de Bogotá

Más de 120 indígenas embera katío regresaron al Parque Nacional de Bogotá para exigir su reubicación al centro de la ciudad.


Noticias RCN

octubre 14 de 2023
02:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado lunes 9 de octubre, varios miembros de la comunidad indígena embera katío regresaron al Parque Nacional de Bogotá para exigir la reubicación de quienes estaban alojados en la UPI de La Florida.

Los cientos de indígenas se tomaron esta zona del nororiente de Bogotá dicen que no tienen planes de irse hasta que no se concrete una solución con el Gobierno. 

Llegaron pidiéndole al Gobierno Nacional la reubicación del refugio en el Parque La Florida, puesto que aseguran que no tienen condiciones de educación, alimentación, ni agua potable.

En contexto: Indígenas Embera volvieron al Parque Nacional solicitando una reubicación a la Alcaldía

¿Qué ha pasado con los indígenas que llegaron al Parque Nacional?

Durante el transcurso de la semana que ya cumplen en el Parque Nacional, los líderes indígenas aseguraron que tuvieron algunas reuniones con la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio del Interior, pero hasta el momento no han obtenido una respuesta concreta sobre su reubicación.

Fabio Ariestévez, líder de la comunidad embera katío indicó que ellos tienes varias propuestas para plantearle al Gobierno Nacional y al Distrito: “un albergue temporal en la zona centro de Bogotá, estamos gestionando para una reubicación y esperamos un retorno, donde el Gobierno garantice nuestras poblaciones indígenas del departamento del Chocó”.

Son alrededor de 120 personas de esta comunidad indígena las que se encuentran en esta zona de la ciudad esperando alguna respuesta positiva por parte de las autoridades competentes.

Le puede interesar: Así fue como integrantes de la minga indígena irrumpieron en edificio de la Revista Semana

Se reanudarán diálogos con indígenas en los próximos días

Desde el Ministerio del Interior aseguran que se están adelantando diálogos con estas comunidades. 

En las últimas horas el director de asuntos indígenas hizo presencia en el Parque Nacional y se conoció que se reanudarán los diálogos el martes 17 de octubre.

“En Bogotá, la viceministra de diálogo social y funcionarios de la dirección de etnias trabajan con las comunidades que están en el Parque Nacional. Hemos planteado buscar un albergue temporal, pero bajo la lógica de que tenemos que retornar a los lugares de origen”, dijo el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Vea también: A juicio Manuel Ranoque, padre de niños indígenas rescatados en Guaviare

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Trágico accidente de bus en La Peña - Tobia, Cundinamarca, dejó cuatro muertos, entre ellos un menor

Incendios

Grave incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza: ¿Qué lo habría provocado?

Temblor en Colombia

Temblor en Colombia se sintió en varias zonas del país, este miércoles 15 de enero de 2025

Otras Noticias

TikTok

Los países en los que TikTok dejaría de funcionar desde el 19 de enero: ¿Qué pasará en Colombia?

TikTok enfrenta restricciones en más de 20 países por preocupaciones de seguridad y privacidad.

avianca

Avianca sorprendió a sus usuarios con esta importante novedad

La aerolínea está estrenando un nuevo servicio enfocado en mejorar la experiencia de sus pasajeros. Descúbralo.


¡Lo aman! James Rodríguez ya tiene canción en México: así suena el nuevo hit del '10'

Nuevo incendio desata emergencia en el sur de California

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud