Exfuncionaria de Supersalud recibió dinero para favorecer a una EPS en crisis
Esta resultó ser la segunda condena contra esta mujer. La primera se dio en 2022 por hechos similares.

Noticias RCN
02:57 p. m.
Un juez de conocimiento condenó a una exfuncionaria de la Superintendencia de Salud que recibió dinero para favorecer a una EPS.
Eva Katherine Carrascal Cantillo es la protagonista de este caso. Ella ejerció como superintendente delegada para la Supervisión Institucional entre el 7 de abril de 2015 y 23 de enero de 2018.
¿Cuál fue la EPS relacionada con la exfuncionaria?
En 2017 se supo que tuvo una reunión con quien era el representante legal de la EPS Asmet Salud, Gustavo Adolfo Aguilar Vivas. Aquel encuentro tuvo como fin lograr la aprobación de un plan de mejoramiento financiero y administrativo para la EPS.
Carrascal recibió 300 millones de pesos en efectivo como soborno. Los pagos se hicieron entre diciembre de ese año y enero del siguiente, primero fueron $50 millones y después fue el restante, $250 millones.
¿Cómo se llevó a cabo el plan de mejoramiento? Resulta que Carrascal asesoró el plan presentado por Asmet Salud. En 2018, intervino en los documentos que permitieron la reorganización de la EPS por parte de Supersalud.
A pesar de los problemas financieros y administrativos que afrontaba la EPS en ese momento, se le renovó la licencia de funcionamiento. Por causa de estos hechos y tras avalar el preacuerdo, la exfuncionaria fue condenada a 38 meses y 12 días. Cabe mencionar que actualmente Asmet Salud está en proceso de intervención.
Los otros líos que ha tenido la exfuncionaria
Como ella es madre cabeza de familia, se le concedió la posibilidad de casa por cárcel. Sumado a ello, deberá pagar una multa de 40 salarios mínimos mensuales vigentes al 2018.
A finales de 2020, la Procuraduría la inhabilitó por 20 años luego de comprobar que recibió dinero para agilizar trámites en los pagos de cuentas médicas de las IPS que prestaban servicios a las EPS.
Las IPS entonces le dieron dinero a la exfuncionaria y compraron un apartamento avaluado en 1.400 millones de pesos en Bogotá. Lo que terminó delatando a Carrascal fue su incremento injustificado de patrimonio.
Esta no es la primera condena que recibe. A mediados de mayo de 2022, un juez en Bogotá la condenó a seis años y ocho meses. Carrascal asesoró a unas IPS para que presentaran sus planes de mejoramiento, aumentando así las posibilidades de que pasaran el filtro de la Supersalud.
Así como el caso reciente, le dieron 700 millones de pesos, dinero con el que adquirió un inmueble.