Seis personas habrían cometido irregularidades con millonario contrato para suministrar alimentos
El contrato tenía como fin suministrarles insumos a las fuerzas militares. Sin embargo, hubo documentos erróneos y varias inconsistencias.
Noticias RCN
11:48 a. m.
Se conoció que seis personas habrían cometido irregularidades en millonario contrato con el que se buscó suministrarle insumos a las FF.MM.
El caso se dio en Jagua de Ibirico (Cesar) hace tres años. En junio de 2022, se celebró un contrato para suministrarle alimentos a miembros de la fuerza pública. El costo de este proceso fue de 100 millones de pesos.
¿De cuánto fue el valor del contrato?
Sin embargo, el caso tomó un giro cuando se supo que la contratación se dio bajo presuntas irregularidades. Al parecer, se dieron inconsistencias, concretamente con la omisión de realizar estudios previos y de mercadeo, los cuales son obligatorios.
Adicionalmente, el contrato no cumplió con la diversidad de cotizaciones. Es decir, fue direccionado a un solo oferente que se vio beneficiado. Tampoco hubo supervisión por parte de la Secretaría de Gobierno.
Dos de las personas implicadas hacían parte de la Alcaldía de la Jagua de Ibirico, un exsecretario de Gobierno y un exjefe de contratación respectivamente. El resto son tres funcionarios activos de las fuerzas militares (dos tenientes coroneles y un sargento) y un contratista.
¿Cómo habrían sido las irregularidades?
Las capturas se llevaron a cano en Bogotá, Bucaramanga, Popayán y la Jagua de Ibirico. A todos les impusieron medida de aseguramiento en sus lugares de domicilio.
Tras revisar los registros, se evidenció que hubo actas firmadas por los comandantes del Ejército en los que se validaba la entrega de alimentos. Empero, la realidad es que hubo planillas con nombres que nunca recibieron los insumos.
Para no levantar sospechas, un suboficial habría diligenciado los documentos con nombres de uniformados que, para cuando se dieron los hechos, estaban fuera de servicio; ya fuera por vacaciones, permisos, licencias y demás.
El contratista presentó seis informes de actividades con las que se constataba el suministro de alimentos, aparentando el supuesto cumplimiento del contrato.